Coope Borlenghi
Locales - 14/02/23
Locales - 14 de febrero 2023, 10:48

Ariente criticó “las idas y venidas” del Municipio con las ciclovías y el estacionamiento medido

La edil sostuvo que son contradictorios los argumentos del Ejecutivo para modificar ordenanzas vinculadas a la movilidad.

El pasado jueves en la Quinta Sesión Extraordinaria por mayoría el Concejo Deliberante aprobó una serie de modificaciones vinculadas a la red de ciclovías y bicisendas y al estacionamiento medido y pago.

El bloque del Frente de Todos no acompañó los pedidos del oficialismo y esta mañana en Radio Altos la edil Paola Ariente explicó por qué votaron en contra.

Primero sostuvo que la Municipalidad “viene sosteniendo un programa de primero hago y después pido permiso”, apartándose así, entendió, del normal desarrollo de lo que tiene que ser un proyecto bien trabajado en cuanto a la movilidad.

Recordó que años atrás la ordenanza que habilita la creación de la red de ciclovías y bicisendas se trabajó en conjunto con universidades, colegios profesionales y el deliberativo. Y se había establecido que para aplicar cambios debía convocarse a las y los profesionales de la casa de altos estudios para que elaboren un estudio técnico que avale esas modificaciones. Sin embargo, dijo que en los últimos cambios que se aplicaron ese requisito no se cumplió.

La concejala de la bancada opositora criticó “estas idas y venidas sin planificación y a requerimiento de particulares”. Si bien consideró que es entendible lo que se pide desde el sector comercial, agregó que al no trabajarse en su momento con todas las partes involucradas en un cambio de movilidad, ocurren esas marchas y contramarchas.

A modo de ejemplo mencionó el caso de General Paz entre Dorrego y Corrientes donde la ciclovía no estaba pensada sobre ese eje, sino sobre Lavalle- España. “El Ejecutivo lo modificó, construyó la ciclovía en Villarino- General Paz sin tener en cuenta las torres y los negocios que se iban a construir en calle Dorrego, y puso el estacionamiento en la vereda de enfrente de la ciclovía. Era imposible doblar hacia calle Dorrego; en septiembre pasado nos piden sacar el estacionamiento, creíamos que sí, que era necesario darle mayor fluidez y lo aprobamos. Ahora vuelven a traer otro proyecto y a poner el estacionamiento” , se quejó.

Y planteó una situación similar en calle 19 de mayo donde se construyó la ciclovía y un comercio de herrajes advirtió que como en ese sector no había estacionamiento medido y pago vehículos ocupaban los boxes todo el día sin permitir el recambio y que sus clientes puedan estacionar allí.

“El Municipio es contradictorio en los argumentos, hace dos años votamos quitar estacionamientos en carriles rápidos y uno de los fundamentos era que el sector comercial se quejaba de que había tanta prohibición de estacionamiento. Ahora donde se puede estacionar también les molesta. Esto pasa cuando no participan en la planificación todos los actores”, aseveró.

Un tercer ejemplo de “idas y venidas” es lo sucedido con las inmediaciones al Mercado Municipal. Ariente informó que en la última sesión el deliberativo por mayoría aprobó un pedido del oficialismo de habilitar nuevamente el estacionamiento medido y pago en calles Anchorena, Olivieri y Beltrán, para reemplazar a los boxes que se quitarán del eje Belgrano- Donado cuando se complete la obra de ampliación de veredas.

“No estoy en contra de las ciclovías, pero hay contradicción de conceptos. En movilidad no se puede estar cambiando cada 4 o 5 meses porque tanto dinamismo es contraproducente”, resumió, por último.

Paola Ariente en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas