Coope Borlenghi
Locales - 09:59
Locales - 25 de noviembre 2025, 09:59

Para Carmona, en el actual contexto es “un enorme retroceso” que un militar sea ministro de Defensa

El exfuncionario de Cancillería advirtió que la designación de Presti “no es una decisión descolgada”, sino que es parte de un contexto preocupante y peligroso.

“Es un enorme retroceso, sobre todo por el contexto en el que el Presidente Milei toma esta decisión”. Así se refirió el exdiputado y exfuncionario de Cancillería Guillermo Carmona a la designación del teniente general Carlos Presti como ministro de Defensa en reemplazo de Luis Petri quien asumirá su banca en el Congreso.

Recalcó que lo importante es el contexto porque el día anterior a que se anuncie que Presti quedará al frente de la cartera de Defensa, la Argentina votó junto con Estados Unidos y con Israel en contra de una resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas que busca restringir y poner límites a las torturas en el mundo.

Sumó que ocurre en la misma semana en que se realiza en aguas argentinas y en puertos argentinos (entre ellos el de Puerto Belgrano), el ejercicio “Tridente” entre la Armada Argentina y la Marina de Estados Unidos sin autorización del Congreso Nacional, es decir, “de manera inconstitucional y legal”.

Además, señaló que el 20 de noviembre, Día de la Soberanía, el Ministerio de Defensa publicó “con tono celebratorio” que se había concretado exitosamente ese ejercicio después de 24 años de que no ocurrieran este tipo de prácticas con Estados Unidos. 

Asimismo, mencionó que semanas atrás Argentina ha avanzado en un acuerdo para introducir a la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos) a la Hidrovía y meses atrás el gobierno libertario autorizó por decreto a que las Fuerzas Armadas participen en acciones de seguridad interna

Lo de Presti no es una decisión descolgada. Esto suena demasiado a una suerte de regreso a las posiciones que fueron sostenidas durante la dictadura cívico-militar. Es decir, el Ejército, las Fuerzas Armadas, involucradas en la seguridad interna haciendo persecución de militantes políticos y sociales. Y un alineamiento con Estados Unidos incondicional”, aseveró.

Subrayó que otro hecho muy importante es que “hay una presión enorme” para que los genocidas de la dictadura cívico-militar sean liberados.

No dudó en afirmar que el actual contexto en el que es designado Presti es muy preocupante y hasta peligroso. “La pregunta es quién toma las decisiones sobre la defensa nacional, sobre la seguridad en la Argentina, sobre en qué participan y en qué no las Fuerzas Armadas. Estamos ante un gobierno, el argentino, que lo que hace es ejecutar las decisiones que se toman en Washington”, cuestionó

E insistió que es muy peligroso para la soberanía y la democracia argentina “que se avance en este sentido”.

Guillermo Carmona en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas