Coope Borlenghi
Locales - 08:14
Locales - 14 de diciembre 2022, 08:14

¿Cuáles son los posibles lugares para construir la nueva escuela técnica?

La comisión asesora de la UNS elevó el proyecto al rectorado; luego será presentado al ministro de Educación de Nación.

Como lo había adelantado el pasado lunes en Frente a Cano el rector de la UNS, Dr. Daniel Vega, la comisión asesora presentó el proyecto de construcción de una nueva escuela técnica. El informe será elevado al Ministerio de Educación de Nación para solicitar el financiamiento.

De acuerdo a la información que suministraron desde la casa de altos estudios, los 17 integrantes de la comisión asesora propusieron seis espacios para el establecimiento educativo que otorgará el título de “Técnico en transformaciones digitales y gestión de datos”.

Los terrenos están ubicados en: Villa Espora, en el predio de una escuela abandonada; en un terreno de la Unión Obrera Metalúrgica en Grünbein; en el barrio Stella Maris, donde un privado cedería 1,5 hectáreas; en calle Don Bosco en cercanías al club La Armonía; y dos lotes en Av. Arias, entre los barrios San Martín y Villa Rosas.

“Creemos que este proyecto cumple con los tres ejes solicitados por el rector: una formación relacionada con el campo tecnológico, que se ubique en una zona calificada por la economía de la educación como vulnerable, y que considere mecanismos de acompañamiento que sostengan la calidad académica y la inclusión educativa”, detalló la ingeniera Diana Sánchez, titular de la Secretaría General de Bienestar Universitario de la UNS y coordinadora de la comisión.

De la comisión asesora participaron especialistas de distintas áreas de la UNS como Educación, Economía, Arquitectura, Matemática, Electrónica y Computación. Además se mantuvieron reuniones con autoridades educativas de la ciudad, referentes barriales y otros actores comunitarios. “Sabemos que esto genera mucha expectativa en la comunidad y es un proyecto muy ambicioso. Por eso está elaborado con mucho detalle y tratando de considerar todos los aspectos involucrados”, enfatizó Sánchez.

El proyecto plantea la utilización de 2600 metros cuadrados para actividades académicas y de 7000 metros cuadrados cubiertos en total.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas