Coope Borlenghi
Nacionales - 02/05/25
Nacionales - 02 de mayo 2025, 19:06

Criptogate: el peronismo cedería la presidencia de la comisión investigadora a un dialoguista

Asoma con chances el diputado Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal). La UCR trabó la designación de autoridades pero tiene la llave para desempatar.

Tras la fallida reunión para elegir las autoridades de la comisión investigadora $Libra, y la decisión opositora de someter la decisión a la votación del pleno en el recinto, se abre un escenario de disputa por el quórum en dicha sesión, que se realizaría el próximo 14 o el 21 de mayo.

Para conseguir quórum, es clave la reflexión previa sobre el perfil del candidato o candidata que la oposición pondrá a consideración del pleno, ya que proponer a un candidato kirchnerista contraería el riesgo de que se reduzca la base de adhesiones.

En la reunión constitutiva, los 14 miembros de la oposición real votaron a Sabrina Selva de Unión por la Patria, cuya nominación quedó empatada con la del libertario Gabriel Bornoroni, quien recibió los 14 votos de los oficialistas y proto-oficialistas que integran la comisión investigadora.

Los dos representantes de la UCR, Lisandro Nieri y Soledad Carrizo, quienes habían amagado con abstenerse en esa votación, terminaron dándole el voto al cordobés libertario para evitar que el kirchnerismo se quedara con la presidencia.

Así como el radicalismo trabó la designación de autoridades el miércoles pasado, también es justo decir que esa fuerza política tiene la llave para desempatar en el recinto.

Pese a que el diputado nacional de Encuentro Federal Nicolás Massot se ufanó de que la oposición tiene garantizados 140 legisladores para el quórum y misma cantidad de votos para imponer la conducción de la comisión investigadora, lo cierto es que “en la cancha se ven los pingos”.

El Gobierno demostró en sesiones recientes que tiene cintura y poder de fuego para bajar diputados, lo que podría poner en peligro la mayoría necesaria para la oposición.

Sin embargo, la aprobación de la moción para crear la comisión investigadora es muy reciente, y a los números de esa votación (128 votos a favor, 92 en contra y 7 abstenciones) se aferran los opositores para alimentar su optimismo.

Lo que por estas horas está meditando seriamente Unión por la Patria ceder la postulación para la presidencia de la comisión a una figura dialoguista de centro, que sea más digerible para algunos de los socios de La Libertad Avanza, empezando por la UCR.

De esa manera, conjeturan, se podría avanzar hacia la sesión con un mayor nivel de certeza sobre el quórum. 

Con siete representantes (computando también a Julia Strada, que fue prestada al Frente de Izquierda), Unión por la Patria es el bloque que más diputados tiene dentro de la comisión investigadora y como tal podría reclamar la presidencia del cuerpo.

La propuesta de encumbrar a Selva iba en esa dirección. No obstante, según reveló a Noticias Argentinas un diputado de UP que integra la comisión, no hay nada cerrado y se podría abrir una negociación con el resto de los opositores en el caso de que otro candidato o candidata reúna más consenso de cara a la votación que se dará en el recinto.

Lo que es innegociable para nosotros es que tiene que ser una persona que haya votado a favor de la creación de la comisión investigadora” en la sesión del pasado 8 de abril, aclaró.

“Nosotros vamos a llevar ese criterio al recinto para imponerlo”, coincidió en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas otro integrante de la comisión investigadora, en este caso de la oposición dialoguista, ratificando así que hay unidad de concepción con UP respecto a esa condición innegociable.

El abanico que se abre a partir de la postura concesiva de Unión por la Patria es amplia, pero ubica en el primer renglón a Oscar Oscar Carreño, el principal negociador de Encuentro Federal junto a Massot, quien también integra la comisión investigadora.

El entrerriano, quien viene del PRO, podría conferirle a la comisión una impronta más moderada, aunque sin renunciar al objetivo final que es el esclarecimiento de las eventuales responsabilidades políticas de los funcionarios del Gobierno en la mega estafa Libra.

Otras opciones que aparecen sobre la mesa es la de la radical disidente Danya Tavela, de Democracia para Siempre, quien responde al sector de Martín Lousteau; y Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica.

Por distintas razones, Tavela y Ferraro preferirían no asumir la responsabilidad de presidir la comisión investigadora, pero dejaron trascender internamente si por alguna razón se manifestara una resistencia a Agost Carreño, aceptarían el desafío.

Hay dos candidatos de los polos y lo más probable es que yendo al centro sea más fácil resolverlo si se vota. Lo trabajaremos en la semana. No tenemos una disputa de nombres por suerte y estamos en búsqueda de destrabar”, explicaron a Noticias Argentinas desde la oposición dialoguista.

Al margen de definir el perfil del candidato que llevará la oposición al pleno del recinto, la otra discusión tiene que ver cuál será el temario de la sesión en cuestión.

Por caso, si la sesión pautada para votar la presidencia de la comisión investigadora tuviera en el orden del día de la convocatoria los dictámenes sobre la extensión de la moratoria previsional y la incorporación del bono en los haberes de jubilaciones y pensiones, el quórum mismo de la sesión peligraría al ser un tema muy polémico, no saldado, que afectaría la ecuación fiscal del Gobierno.

En cambio, si el temario de la sesión incluyera únicamente la declaración de la emergencia en Discapacidad, que es una preocupación que atraviesa a una mayor cantidad de bloques, inclusive a aliados como el PRO y la UCR, no cabría esperar mayores dificultades para reunir el quórum.

También habrá que pensar con mucho cuidado si conviene hacer coincidir la designación de autoridades de la comisión investigadora con la citación reprogramada de los ministros interpelados de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Para no correr riesgos innecesarios para alcanzar el objetivo, la oposición deberá extremar los recaudos y no dejar ningún elemento librado al azar. 

Fuente: NA

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas