La sesión para tratar la suspensión de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Legislatura bonaerense fue pospuesta para la próxima semana.
Si bien los diputados bajaron a sus bancas este jueves a las 14 con número suficiente para sesionar, el presidente de bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, puso a consideración un nuevo pedido de cuarto intermedio para postergar el inicio de debate, el cual fue votado favorablemente. El mismo se extendió hasta las 17.
El proyecto, impulsado por el diputado Rubén Eslaiman, será tratado sobre tablas, lo que permite evitar el requisito de dos tercios y avanzar con mayoría simple. La moción fue presentada por Facundo Tignanelli y aprobada durante la reanudación de la sesión tras un cuarto intermedio.
La interna en el oficialismo provincial expone diferencias entre Axel Kicillof, que propone desdoblar las elecciones, y el kirchnerismo, que exige unificar la fecha con las nacionales el 26 de octubre. La presidenta del PJ, Cristina Kirchner, junto a Sergio Massa, sostiene esa postura, lo que tensiona la agenda del peronismo bonaerense.
La disputa escaló la semana pasada cuando el sector cristinista y massista presentó en el Senado un proyecto para habilitar elecciones concurrentes, con la firma de Teresa García y otros 15 senadores de UxP. En respuesta, 46 intendentes alineados con Kicillof reclamaron, mediante un comunicado, mantener el desdoblamiento.
Previo al aplazamiento del debate en Diputados, dirigentes cercanos a Cristina Kirchner y Massa difundieron una carta abierta contra la propuesta del gobernador. Desde el entorno de Kicillof insisten en no condicionar su decisión. El desacuerdo sobre la fecha es el principal obstáculo para avanzar con la suspensión de las PASO.
El gobernador Axel Kicillof advirtió que realizar elecciones concurrentes con boleta única de papel generaría “un caos electoral”. Afirmó que se trata de “un experimento que nunca se hizo” en el país y propuso como alternativa separar las fechas de votación para garantizar un proceso ordenado.
Durante un acto en el Teatro Argentino, Kicillof expresó que la Boleta Única de Papel, impulsada por el presidente Javier Milei, obliga a utilizar “dos urnas distintas y dos sistemas distintos”, lo que, según sostuvo, representa una dificultad operativa que responde a una estrategia electoral del Gobierno nacional.
El mandatario bonaerense sostuvo que su posición es desdoblar los comicios, tal como ya hicieron otros gobernadores. Sus declaraciones se dieron en medio de la disputa interna en la Legislatura, donde el sector que responde a La Cámpora postergó el tratamiento del proyecto para suspender las PASO hasta la semana próxima.
Fuente: 0221