El presidente viajó este miércoles para seguir las tareas de control de las llamas que afectan miles de hectáreas y ha quemado decenas de casas.
El presidente Javier Milei se reunido con el gobernador de Córdoba Martín Llaryora para seguir de cerca las tareas de asistencia y rescate que se llevan a cabo ante los feroces incendios forestales que golpean a la provincia. Viajó este miércoles después de su participación en la Asamblea de las Naciones Unidas. El Gobierno envió más ayuda a las zonas afectadas.
El mandatario viajó junto a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para tomar conocimiento de la crisis del fuego que atraviesan las zonas de Capilla del Monte, La Granja, Salsacate y Villa Berna, en el departamento de Punilla. También se encuentran los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich.
El jefe de Gabinete se comunicó ayer con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, poniendo a su disposición los recursos para hacer frente a la emergencia. “Anoche conversé sobre la situación con el gobernador Llaryora, quien me comentó que sin perjuicio de la gravedad del incendio están haciendo lo necesario y lo posible para controlar el evento, cuya evolución también depende de los fuertes vientos, la sequía y la falta de lluvia”, dijo.
El presidente viajó este miércoles al mediodía a Córdoba, acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri.
La delegación presidencial partió a las 13 desde el Aeroparque metropolitano de Buenos Aires y aterrizó en territorio cordobés, minutos después de las 14, adonde fue recibido por el gobernador Martín Llaryora, y el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros.
Tenía previsto regresar a Buenos Aires esta misma tarde, después de sobrevolar las zonas incendiadas por unos 40 minutos.
Desde allí se reunieron con los responsables Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) y los efectivos provinciales, para monitorear el despliegue logístico enviado por la Nación para combatir el fuego.
Luego de la recorrida, desde la base aeroportuaria de Córdoba el Gobierno anunció una conferencia de prensa, para contrarrestar las críticas de la oposición que acusa al gobierno libertario de haber ejecutado solo el 71 % del presupuesto del Plan de Manejo del Fuego.
Según se informó desde la Casa Rosada se encuentran trabajando en los operativos más de 120 efectivos del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, pero también de se incorporaron en las últimas horas decenas de efectivos enviados por los ministerios de Seguridad y de Defensa, que aportaron bomberos, paracaidistas y personal militar y logística del Ejército.
Cuando Milei llegó de visita a Córdoba, el gobernador Llaryora le quiso hablar pero en el medio se le cruzaba todo el tiempo Karina. La tía de Conan es la verdadera tóxica. pic.twitter.com/XoJ3DLqFOU
— César Biondini (@BiondiniCesar) September 25, 2024
En las últimas horas, debido a la crítica situación que atraviesa la provincia, el Gobierno desplegó nuevos recursos en las zonas afectadas por el incendio. A lo enviado días atrás, se movilizaron 32 nuevos brigadistas y personal técnico altamente especializados de la Administración de Parques Nacionales, junto con un minibus y dos camionetas pick up. Por su parte, el SNMF desplegará un nuevo helicóptero.
En tanto, y según un informe de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), ya se quemaron en la zona alrededor de 43.000 hectáreas, pero si se toma en cuenta toda la provincia fueron afectadas casi 70.000 en lo que va del año. Tal como viene sucediendo desde que comenzaron los incendios forestales, el fuerte viento dificultó el vuelo de aviones hidrantes y helicópteros.
Fuente: Ámbito