Luego de que el Congreso aprobara la Boleta Única de Papel, sistema que será implementado en las próximas elecciones legislativas de 2025, en la provincia de Buenos Aires la diputada Fernanda Bevilacqua vuelve a insistir con sumar esa herramienta en territorio bonaerense.
El proyecto lo había presentado en otras tres ocasiones (2017, 2019 y 2021) sin lograr en ninguna ocasi´n su análisis en la legislatura provincial.
Esta mañana en diálogo con Radio Altos la diputada explicó que su propuesta replica el sistema que actualmente utiliza Santa Fe: una boleta por tramo electoral. Lo recientemente aprobado a nivel nacional, al igual que lo utilizado en Mendoza, es una sola papeleta para todos los segmentos.
En el caso del proyecto de Bevilacqua, se trata una boleta para concejales y consejeros escolares y otra para diputados y senadores.
“Permite bajar costos, evita el robo y destrucción de boletas, facilita la distribución y logística, y evita el arrastre de candidatos. Tiene un montón de beneficios”, aseguró y sumó la cuestión ambiental con una menor cantidad de árboles talados para poder confeccionar las papeletas.
Además, remarcó que la boleta partidaria que se utilizó hasta las últimas elecciones presidenciales de 2023 es un sistema que diversos países han abandonado. “Argentina ya cambió, ahora es tiempo de la provincia de Buenos Aires”, reclamó.
Al respecto, Bevilacqua expuso que la discusión debe darse en la legislatura y se mostró esperanzada en que su proyecto este año sí sea debatido por las y los diputados y senadores bonaerenses.