Piden explicaciones al Ejecutivo sobre el costo de las tareas y por qué no realiza las fumigaciones el personal municipal.
Los concejales de Juntos Adrián Jouglard y Fabiola Buosi presentaron una minuta de comunicación en la que reclaman al Municipio detalles de la millonaria contratación de Bahía Ambiental SAPEM para tareas de fumigación.
La Orden de Compra N° 978/2025 (que se emitió el último día hábil de febrero) para realizar los trabajos en grandes superficies de espacios públicos durante marzo y abril asciende a $375.501.448,80.
Además, los ediles plantean dudas sobre el costo por hora de fumigación: $751.000 en días hábiles y $1.277.000 en feriados.
Y también se preguntan por qué el Ejecutivo contrató a Sapem cuando la Subsecretaría de Ambiente cuenta con un área específica para realizar las tareas de fumigación.
Esta mañana en diálogo con Radio Altos, Jouglard recordó que en octubre tras tomar conocimiento de que el gobierno de Federico Susbielles había comprado un camión fumigador de grandes dimensiones, los ediles Gonzalo Vélez y Fabiana Úngaro presentaron un pedido de informes conocer por qué se había comprado ese camión, de qué manera se había adquirido y si se había hecho mediante un proceso licitatorio.
“Tenemos extraoficialmente la información del valor del camión: 170 millones de pesos que equivale casi a lo que se le va a pagar por un mes de fumigación, o sea, el costo que se paga por hora es exorbitante. Hay un dispendio del recurso público”, expuso.
Al manifestar las dudas respecto a la diferencia de 500.000 pesos entre lo que se paga por hora de fumigación un día hábil de un día feriado, dijo que de averiguaciones que realizaron en el sector privado, se desprende que algunos presupuestos son 10 veces menores que el vigente entre Municipio y Sapem.
El concejal también señaló que les llama la atención que la fumigación no se haga a través del Municipio como venía ocurriendo históricamente, teniendo en cuenta que hay un departamento, el de Saneamiento Ambiental, que tiene la habilitación para ejecutar ese tipo de tareas y tiene al personal capacitado.
La minuta de comunicación fue presentada en el Concejo Deliberante el pasado martes y sus autores pretenden que sea tratada en la sesión del próximo jueves.
“Todavía estamos esperando la respuesta del expediente aprobado en octubre sobre la compra del camión; volvimos a reiterar el pedido en la sesión pasada para ver qué es lo que había pasado con esa compra”, indicó sobre la falta de respuesta del Ejecutivo.