Coope Borlenghi
Nacionales - 27/02/23
Nacionales - 27 de febrero 2023, 17:30

Dictaron conciliación obligatoria y levantaron el paro de colectivos en el AMBA

Los servicios comienzan a normalizarse.

El Ministerio de Trabajo informó que se levantó el sorpresivo paro de colectivos, que afectó a miles de usuarios en el área del AMBA.

Luego de que la cartera laboral convocara a una conciliación obligatoria, como lo confirmó la ministra Raquel “Kelly” Olmos, en diálogo con C5N, en el transcurso de las próximas horas los colectivos volverán a prestar el servicio con normalidad.

Por otra parte, el Grupo Dota se comprometió a pagar sueldos adeudados y los trabajadores comenzaron a levantar la “abstención de tareas”.

El Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor, Roberto Fernández, culpó a esa empresa de colectivos por el sorpresivo paro que afectó a más de 50 líneas que circulan en el AMBA y señaló que “utilizan a los trabajadores para presionar al gobierno por el atraso en el pago de los subsidios”.

“Nos encontramos con que la empresa DOTA tenía los portones cerrados. El 24 de febrero el gobierno debía darle el dinero correspondiente por los subsidios y no lo hizo”, señaló el sindicalista.

En declaraciones radiales, explicó que cuando los choferes llegaron a tomar sus puestos de trabajo se encontraron con los portones cerradas.

Fernández le atribuyó una intencionalidad extorsiva a la empresa para obtener el giro del dinero que es el destinado al pago de los sueldos.

“Es perverso cerrar la puerta y cubrirse con los trabajadores. No somos nosotros es el grupo DOTA que frenó a varios compañeros”, afirmó el gremialista.

Fernández se quejó porque la empresa recibe unos $7.000 millones por mes en subsidios y por consiguiente sostuvo que debe tener una previsión para poder cumplir con el pago de los salarios en tiempo y forma.

“El Gobierno tiene que tomar muchas decisiones propias porque los sectores del poder se quieren llevar todo para ellos”, enfatizó Fernández.

En diálogo con C5N, “Kelly” Olmos confirmó que desde el Estado habrá un desembolso de dinero para destrabar el conflicto, sin que ellos quite de la responsabilidad a la empresa por su promesa de pago.

“Habrá un desembolso del Ministerio de Transporte para destrabar la situación, eso no quita la responsabilidad de la empresa que se comprometió a pagar y no cumplió” remarcó la funcionaria.

Los trabajadores de colectivos aseguraron que el acuerdo paritario firmado por la conducción del sindicato de la UTA es insuficiente respecto a los índices de inflación.

Exigen que se les depositen $20.000 de un acuerdo salarial que, según indican, deberían haber cobrado el viernes pasado.

Para el 2023, la UTA acordó un aumento del 29,7% escalonado en tres cuotas, que se pagarán entre enero y mayo. Según la paritaria firmada, cobraron un 10% de aumento en enero, van a cobrar otro 10% en marzo y finalmente la tercera cuota será en mayo por un 7%.

Recién para julio está pautada la reunión de revisión entre las partes para analizar la evolución de los precios. De esta manera, partir de marzo del 2023 el sueldo básico de un colectivero pasa a ser de $242.000 con posibilidades de adicionar ingresos por viáticos de $33.264 y por antigüedad de $ 3.630.

Fuente: Ámbito

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas