Fabián Lliteras indicó que avanzarán con el traslado del estacionamiento a la mano contraria a la ciclovía.
Como lo informamos ayer en nuestro diario digital, fue presentado el informe preliminar de la evaluación funcional que se hizo del sistema de ciclovías y bicisendas de la ciudad en el marco del convenio firmado por el Municipio y la UTN.
Fabián Lliteras, subsecretario de Movilidad Urbana y Transporte, señaló esta mañana en diálogo con Radio Altos que tras finalizar el diagnóstico inicial mantuvieron reuniones con las y los ediles de todos los bloques del deliberativo para presentarles las conclusiones y hallar consensos en cuanto a las propuestas de cambios incluidas en el informe.
“Fue un ida y vuelta en el que se plantearon acciones inmediatas y en general hubo una aceptación ante las explicaciones de la metodología a implementar en el corto plazo. Se establece un mecanismo relacionado con la seguridad de las ciclovías existentes y algunas a conformarse en el futuro”, explicó.
Uno de los primeros cambios que se propone es trasladar el lugar de estacionamiento en aquellas arterias donde hay ciclovías. El funcionario comunal adelantó que el objetivo es que en los ejes 19 de mayo- Gorriti, Viamonte- Darregueira y Villarino- General Paz, se habilite el estacionamiento de vehículos en la mano contraria a donde actualmente están ubicadas las ciclovías.
Enumeró tres beneficios de esta medida: mayor seguridad para vehículos emergencia al poder transitar por el centro de la calle, visión más segura para el usuario de bicicleta y recuperación de unos 80 cm de acera, espacio que hoy está destinado a la apertura de puertas de vehículos. Así estimó que se podría recuperar el doble carril de circulación en algunas calles.
Sobre cuándo se pondrán en marcha los cambios, aclaró que primero deben ser aprobados por el Concejo Deliberante.
“Una vez que esté aprobado, el Ejecutivo comenzará a trabajar. Se estiman 25 o 30 días de trabajo para la culminación de cada uno de esos carriles”, señaló.