Coope Borlenghi
Locales - 30/10/24
Locales - 30 de octubre 2024, 08:55

Contra el ajuste de Milei, gremios planean una marcha federal para diciembre

Oscar de Isasi, titular de ATE, enfatizó la necesidad de que las luchas sectoriales se unan para que el gobierno frene con las políticas de ajuste.

En pleno desarrollo del paro de 36 horas que lanzó ATE, el titular del gremio, Oscar De Isasi, destacó el nivel de adhesión de las y los trabajadores de diversas dependencias estatales.

“Cumplimos largamente las expectativas en el planteo de insistir para que el gobierno de Milei desista de este camino de ajuste y de entrega de áreas estratégicas del Estado y de recursos naturales”, subrayó el sindicalista esta mañana en diálogo con Radio Altos.

En el caso particular de ATE, con la medida de fuerza que iniciaron ayer exigen al Ejecutivo nacional el fin de los despidos, la reincorporación de las y los empleados despedidos, garantizar la continuidad laboral de contratados y aumentos salariales que les permitan recuperar poder adquisitivo.

Sobre las recientes medidas que involucran a las y los trabajadores de la administración pública, como la realización de exámenes de idoneidad y la eliminación de privilegios heredados en el acceso a empleos públicos, consideró que los despidos están teniendo costos para la gestión de Milei y entonces tienen que cubrir esos puestos con concursos. “Antes decían simplemente que iban a despedir y ahora tienen que construir concursos truchos para pretender darle cierta legitimidad a los despidos masivos que pretende llevar adelante”, manifestó.

Oscar de Isasi

Y aclaró que en el caso particular de las y los trabajadores contratados se trata de personas que hace décadas se desempeñan en áreas del Estado, incluso en investigación, y que su situación precaria no se debe a que “están a prueba” sino que su regularización no se efectivizó por impericia de los propios gobiernos.

“Es una forma disimulada de pretender seguir echando trabajadores y bajo una apuesta siniestra como es poner en duda la idoneidad de la gente que hace años que trabaja en el Estado”, cuestionó.

Por último, sobre cómo continuará el plan de lucha, consideró que si las peleas de cada uno de los sectores afectados por las políticas del gobierno de Milei se dan fragmentadas, es probable que se transformen en derrotas. Por eso, hizo hincapié en la necesidad de que se unan en los reclamos

“Estamos construyendo una marcha federal para la primera quincena de diciembre. La clave está en la unidad de quienes la están pasando mal”, recalcó.

Oscar de Isasi en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas