El diputado provincial del Frente de Izquierda aseguró que hay un acuerdo entre las dos fuerzas políticas.
El diputado provincial del Frente de Izquierda, Guillermo Kane, se refirió esta mañana en diálogo con Radio Altos al caso de Julio Segundo “Chocolate” Rigau a quien encontraron retirando dinero en un cajero automático con 42 tarjetas de débito de trabajadores de la Legislatura bonaerense, y aseguró que es un ejemplo del “manejo discrecional” del PJ y del PRO en ambas cámaras, la de Diputados y la de Senadores.
“Hay una discrecionalidad del funcionamiento general de la legislatura: de recursos, de fondos y de empleados. No hay asignación clara de salario por tarea, ni una carrera de empleado y esta discrecionalidad es precariedad laboral”, aseveró el legislador.
En ese sentido, afirmó que todo proyecto que se aprueba en la Legislatura provincial “sale por acuerdos entre el peronismo y Cambiemos”: “Traen las cosas cocinadas y listas para votar, no llegan de las comisiones”.
Como ejemplo del poco trabajo de las comisiones, mencionó a la de Tierra y Hábitat. Dijo que pese a que la provincia de Buenos Aires tiene a 2 millones de personas sin vivienda digna, la mencionada comisión solo se reunió en 2022 para elegir autoridades y en 2023 aún no lo hizo.
“Otras comisiones sí se reúnen pero tratan temas como efemérides o el beneplácito por un libro; se tratan pocas leyes para discutir problemas sociales, económicos y ambientales de la Provincia”, se quejó.
Kane insistió en que hay un nulo funcionamiento de la Legislatura y que por eso desde el Frente de Izquierda están reclamando que se traten proyectos vinculados a los reclamos populares, a los problemas urgentes que tienen las y los bonaerenses.
“Hay problemas urgentes y la legislatura está cerrada a estos reclamos populares”, denunció.
Por último, volvió a plantear la cuestión del manejo discrecional del presupuesto de la Legislatura por parte del oficialismo y de la principal fuerza opositora: “Se negocia en una mesa chica entre PJ, radicales y el PRO. Llega a la sesión sin que tengamos un texto final y se vota”.