La ministra de Seguridad declaró en las últimas horas que había miembros del Hezbollah en Iquique, lo que molestó al gobierno chileno.
El Ministerio de Seguridad lanzó un comunicado donde aseguró que la titular de la cartera, Patricia Bullrich, se comunicó con la ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, para pedirle disculpas por haber afirmado que había presencia del grupo terrorista Hezbollah en Iquique, en el norte del país vecino. Sin embargo, al poco tiempo de haber subido el texto a sus redes sociales, lo borraron sin detallar las razones.
El comunicado promulgado por Seguridad informaba que Bullrich había tenido una “conversación telefónica” con su par chilena “con el propósito de trasmitir disculpas con respecto a sus recientes declaraciones sobre la presencia de Hezbollah en Iquique”.
Según argumentaron, la Ministra había hecho esas declaraciones “en el contexto de un análisis de la situación regional, dentro del marco de las responsabilidades inherentes a su cargo, y no con la intención de generar miedo o alarma en Chile“, señaló.
Por último, el texto eliminado buscaba destacar el buen vínculo entre ambos países: “Reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de las relaciones y la cooperación en materia de seguridad con nuestra nación hermana. A tal fin, la ministra Bullrich mantendrá la próxima semana, en aquel país, una reunión con su par de Seguridad, la ministra Tohá“.
Lo cierto es que la cuestión mereció un pedido de explicaciones por parte del presidente chileno quien hoy volvió a referirse al tema en un posteo en X en el que incluyó el documento que había sido eliminado por las autoridades argentinas.
Si una autoridad de otro país tuviera antecedentes sobre actividades ilícitas en el nuestro, lo que corresponde es que lo plantee vía diplomática, no por la prensa. Mi deber como Presidente de la República es defender el nombre y la seriedad institucional de Chile en todas las… pic.twitter.com/N8tJRQuMeW
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 17, 2024
Fuente: NA