Coope Borlenghi
Nacionales - 12:44
Nacionales - 20 de octubre 2025, 12:44

Adorni minimizó las declaraciones de Trump sobre la Argentina

“Si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera", aclaró el vocero presidencial.

Manuel Adorni buscó este lunes minimizar las declaraciones de Donald Trump, que dijo que la Argentina “lucha por su vida”, pero a la vez comparó el acuerdo de swap de monedas con el Gobierno de los Estados Unidos por US$ 20.000 millones con el rescate a México durante el “efecto Tequila”.

“Decimos que estamos en un momento complicado, falta mucho por recorrer. Pero hay que entender el contexto, a quién se lo dijo. Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera“, expresó en el streaming La Casa.

El vocero presidencial destacó el “apoyo incondicional” del presidente norteamericano y sostuvo que en un país que se vive con 0,2% de inflación anual y donde no se sabe que es el riesgo país, es difícil comprender la situación que atraviesa nuestro país.

“En esa definición, Argentina no es un país al que le vaya bien obviamente”, explicó el funcionario nacional.

Además hizo una lectura en tono electoral y sostuvo que la repercusión que tuvo la declaración del magnate es utilizada para tratar que La Libertad Avanza llegue “de la peor manera al domingo”.

Durante la entrevista, Adorni también se refirió al acuerdo de swap de monedas con el Gobierno de los Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas y para buscar estabilizar el mercado de cambios, informó la autoridad monetaria.

“Este apoyo se vio con México en el ‘Efecto Tequila’, y en 2003 con Uruguay que funcionó como un puente para un acuerdo con el Fondo”, manifestó.

En 1994, una crisis iniciada en México, que surgió por la falta de reservas internacionales, causó la devaluación del peso mexicano durante los primeros días de la presidencia de Ernesto Zedillo.

A unas semanas del inicio del proceso de devaluación de la moneda mexicana, el entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, solicitó al Congreso de su país la autorización de una línea de crédito por US$ 20 mil millones para el Gobierno mexicano, a efectos que le permitieran garantizar a sus acreedores el cumplimiento cabal de sus compromisos financieros denominados en dólares.

Ahora, el Banco Central de la República Argentina informó: “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”.

Adorni también habló sobre la economía actual, e insistió en que el objetivo es que el país crezca, aunque reconoció que “el camino es complicado”.

“Obviamente estamos en un momento complicado, gente que la pasa mal, pero es un momento bisagra para dar un salto hacia una Argentina mejor”, sentenció.

Fuente: diario Clarín

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas