Coope Borlenghi
Locales - 09/01/23
Locales - 09 de enero 2023, 08:39

Abogados ambientalistas reclaman la renuncia de Aracre como jefe de asesores del presidente

Plantean que con la designación del exCeo de Syngenta se viola la ley de ética pública.

La Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas hizo pública una carta en la que rechaza la designación de Antonio Aracre, exCEO de la empresa Syngenta, como jefe de asesores del presidente Alberto Fernández. El documento ya ha reunido más de 15 mil firmas de apoyo.

Jorge Daneri, abogado especialista en derecho ambiental, consideró esta mañana en diálogo con Radio Altos que el arribo de Aracre al gobierno nacional “no es una buena noticia” porque representa la consolidación y profundización del “modelo de mal desarrollo” de Argentina.

“Un extractivismo voraz e ilimitado que está simplificando el modelo productivo de Argentina donde se expresa con la frase “una imagen dice más que mil palabras”: la imagen de la república de la soja en todo el Cono Sur”, aseveró.

Sobre ese modelo de desarrollo, ejemplificó que provincias como Entre Ríos donde hace 40 años había diversidad productiva de entre 150 y 170 alimentos, hoy hay entre 8 y 10 liderados por la soja transgénica. Y en 25 años se perdieron alrededor de 30 mil pequeñas y medianas producciones campesinas.

“Este hombre expresa ese modelo donde la Argentina ha sido elegida por los procesos de este capitalismo concentrado de muy pocos productores agropecuarios”, advirtió sobre Aracre.

No dudó en agregar que la designación del exCEO de Syngenta (empresa que recordó es la mayor fabricante de transgénicos y agrotóxicos del mundo con fuerte presencia en Argentina) define y profundiza un modelo de desarrollo que no alcanza a las mayorías del pueblo argentino.

En la carta la asociación de abogados ambientalistas comparó la situación de Aracre con la de Juan José Aranguren quien fue ministro de Energía del gobierno de Mauricio Macri tras dejar su cargo en Shell. Mencionaron, en ese punto, el concepto de “puerta giratoria” para describir la llegada de privados, Daneri los tildó como “señores con poder económico descomunal”, que ocupan cargos políticos.

“Planteamos la violación a la ley de ética pública; entran por una puerta, salen del sector privado para asesorar en la definición de políticas relevantes para la Argentina”, denunció.

Jorge Daneri en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas