El comité radical aseveró que se trata de una suba que “se instrumenta de manera encubierta” y muy por encima de la inflación proyectada.
El comité local del radicalismo emitió un duro comunicado en el que rechazó el aumento de tasas incluido en los proyectos de ordenanzas Fiscal e Impositiva que presentó hace dos semanas el intendente Federico Susbielles.
Afirmaron que se trata de un incremento inconsulto, arbitrario y abusivo de la carga tributaria municipal que deberán afrontar, en caso de ser aprobado por el Concejo Deliberante, las y los bahienses el próximo año.
Señalaron que la suba propuesta supera la inflación proyectada para el período en cuestión y además se incorporan una nueva fórmula para el cálculo de la tasa de servicios urbanos, incrementos trimestrales y la sobretasa a las empresas del Polo Petroquímico.
“Este verdadero mandoble sobre la capacidad contributiva de los bahienses se instrumenta de manera encubierta, pretendiendo demagógicamente ocultarlo detrás de una contribución extraordinaria por parte de las grandes empresas portuarias”, aseveraron.
NO AL AUMENTO DE TASAS
— UCR Bahía Blanca (@UCRBahiaBlanca) November 19, 2025
Rechazamos el aumento arbitrario de tasas.
La gestión municipal impulsa subas muy por encima de la inflación, sin debate y con maniobras que vulneran la representación democrática.
Por un diálogo real para una recuperación transparente y conjunta. pic.twitter.com/C9YfxfVeT9
Tildaron de grave y poco transparente la decisión del gobierno de Susbielles y cuestionaron que mediante un trámite express, sin el menor debate y sin explicaciones por parte del Ejecutivo, el expediente obtuvo dictamen favorable en el deliberativo. Y se mostraron en contra de que sea la actual composición del cuerpo la que trate en sesión y eventualmente apruebe las ordenanzas.
En otro tramo del documento expusieron la falta de gestión e ideas de la administración comunal para lograr que Bahía Blanca reciba los fondos necesarios para su reconstrucción por parte de los gobiernos provincial y nacional.
Sumaron como crítica que los $27.000 millones que estima recaudar el Municipio con el aumento a las empresa del Polo de la tasa de Seguridad e Higiene durante un año se destinarán a obras de hidráulica que deberían ser financiadas por la Provincia.