Santiago Saccoccia apuntó contra la Justicia por los años que el condenado por matar a su hijo estuvo libre. “Si no estábamos encima de la causa quedaba en la nada”, aseveró.
La detención de Alexis Sturzenegger llevó desahogo y tranquilidad a la familia de Facundo Saccoccia después de años de espera.
El condenado por homicidio simple por matar alcoholizado al volante a Facundo Saccoccia y abandonarlo, en marzo de 2018 en Rincón al 4100, fue detenido el pasado viernes.
“Finalmente se terminó esto de las apelaciones con las que esta persona logró estar en libertad hasta el día de hoy. Desde que mató a Facundo estuvo más tiempo en libertad de lo que va a estar en la cárcel”, expuso Santiago Saccoccia sobre “los tiempos” de la Justicia.
Sturzenegger recibió una pena de 8 años de cárcel y debe cumplir al menos dos tercios, es decir 6 años, para poder solicitar algún beneficio.
“Fue un desahogo, una tranquilidad que esté preso, pero no mucho más porque esto en realidad a nosotros no nos cambia nada. Lo que él hizo es irreparable”, expresó.
De todos modos, celebró que haya quedado firme la condena del Tribunal Criminal 2 Bahía Blanca. “Que esté preso era lo que correspondía, más allá de que estemos o no de acuerdo con ocho años de pena, que es una miseria. Todo el sistema judicial llevó a que este tipo esté libre hasta el día de hoy”, se quejó.
Insistió en que la detención de Sturzenegger no es motivo de festejo porque a su hijo nada ni nadie se lo devolverá, pero sí es importante para la lucha que tuvieron que iniciar desde el momento en que se enteraron de la muerte de Facundo.
“Esa lucha de estar detrás de este expediente se terminó. Estoy convencido que si no estábamos encima de la causa quedaba en la nada como ha ocurrido en muchísimos otros casos porque lamentablemente el sistema judicial es así, cuando debería ser al revés: ellos tendrían que ocuparse de todo y uno estar en su casa haciendo el duelo y esperando la resolución”, subrayó.
Y contó que hace dos años, todos los días, ingresaba a la web de la Corte Suprema para ver si el expediente había tenido algún tipo de movimiento.