Las líneas de indigencia y de pobreza registraron un incremento de 1,4% en octubre en Bahía Blanca de acuerdo al informe que elaboró CREEBBA.
Una familia compuesta por dos adultos y hijos/as en edad escolar necesitó $491.671 para cubrir solo la canasta alimentaria.
Mientras que la Canasta Básica Total, que incluye a los requerimientos tanto alimentarios como no alimentarios, trepó a $1.140.676. Esos ingresos necesitó el grupo familiar para superar el umbral de pobreza.
El aumento en la canasta básica alimentaria se explicó por alzas en productos como el café (14,4%), la cerveza (13,6%), la mandarina (12,2%), la yerba (9,3%) y la naranja (8,6%). En segundo orden se ubicaron productos como el pan, el caldo concentrado, las gaseosas y el dulce de leche con variaciones que oscilaron entre 6% y 8%.
En el segmento de bienes y servicios no alimentarios afectaron principalmente las variaciones en utensilios de limpieza (8,0%), médicos y odontólogos (6,8%), transporte urbano formal (6,3%), artículos descartables (6,1%) y electricidad (5,0%), entre otros.