Oficiales de la Aduana descubrieron la carga en un control de rutina. El embarque está valuado en más de 600 mil dólares.
Aduana decomisó un cargamento récord de ketamina en la triple frontera, cuando detuvieron un camión que llevaba más de 60 litros de la droga escondida en bidones.
Quedó detenido un chofer de nacionalidad paraguaya, a quien podría caerle una pena de hasta 16 años de prisión. El cargamento, que iba rumbo a Uruguay, tiene un valor cercano a los 622.500 dólares.
Según comentaron fuentes de Aduana, la detención ocurrió en un operativo de rutina en el Paso Fronterizo Internacional Posadas – Encarnación. A los efectivos les llamó la atención un camión que ingresaba a la Argentina de tránsito, que arrojó un resultado curioso en el scanner.
Enseguida, el control físico del vehículo encontró una llamativa cantidad de bidones, en una variedad de tamaños. Así, los inspectores de la Aduana le consultaron al conductor que traían y éste aseguró que sólo contenían agua para su consumo personal.
Sin embargo, los envases no dejaban de ser curiosos: por un lado, varios no tenían marcas ni rótulos y, por otro, en general poseían tapa a rosca, lo cual resultaba extraño. Casi 60 litros para consumo personal.
Por esa razón, los agentes aduaneros procedieron a abrirlos: inmediatamente percibieron que emanaban un olor extraño, aunque sutil. Además, el agua no parecía cristalina.
Sometieron el líquido a tests de campo y el resultado arrojó positivo de ketamina, un tranquilizante de caballos con efecto alucinógeno en humanos. Aunque suele venderse como polvo, también se comercializa en forma líquida y está generalmente asociada a las fiestas electrónicas.
Aduana dio aviso al Juzgado Federal de Posadas, a cargo de la Dra. María Verónica Skanata, quien instruyó el secuestro de los estupefacientes, la retención del medio de transporte y la detención del chofer.
En total se contabilizaron nada menos que 60 litros de la sustancia. El chofer, por su parte quedó acusado por violar el artículo 866 del Código Aduanero y podría recibir hasta 16 años de cárcel.
Fuente: Clarín.