Coope Borlenghi
Deportes - 07/12/24
Deportes - 07 de diciembre 2024, 10:04

Se conoció el calendario completo del Mundial de Clubes 2025

El torneo se desarrollará entre el 15 de junio y el 13 de julio en 12 ciudades de Estados Unidos. 

El Mundial de Clubes 2025 ya tiene su calendario completo de partidos, con sus respectivas sedes y los horarios en los que se jugarán. Es que la FIFA presentó el esquema completo para la competencia que se realizará entre el 15 de junio y el 13 de julio del año próximo en 12 ciudades de Estados Unidos. 

De la Argentina, los equipos representantes serán River, que está en el Grupo E, y Boca, en el C.

River debutará el martes 17 de junio con el Urawa Red Diamonds, de Japón, en el Lumen Field de Seattle, desde las 17. Después, el 21 de junio viajará hasta Los Ángeles para el partido con el Monterrey, de México, en el estadio Rose Bowl, a las 23. El último encuentro de la fase de grupos será el que más esperen los hinchas, ya que se cruzará con el Inter de Milan, el 24 de junio, de nuevo en Seattle, a las 23.

Mientras tanto, Boca ya arranca contra un equipo fuerte: será el lunes 16 de junio, un día antes que River, en el Hard Rock Stadium de Miami, con el Benfica (a las 20, hora de Argentina). La próxima fecha, el 20 de junio, también tiene cita en Miami con el Bayern Munich, cabeza de serie del grupo, a las 23. Por último, cerrará la fase de grupos con el Auckland City a las 17, en el Geodis Park de Nashville.

En caso de que se clasifiquen primeros en sus grupos, River volvería a jugar el 30 de junio en el Bank of America Stadium de Charlotte; y Boca, el 28 de junio, en el mismo lugar. Si se ubican segundos, River jugaría el 1 de julio en Atlanta y Boca, el 29 de junio en Miami.

El partido inaugural será entre el Inter Miami de Lionel Messi y el Al Ahly de Egipto en el Hard Rock Stadium de Miami, el sábado 14 de junio a las 22 de Argentina, en un duelo correspondiente al Grupo A.

La final del Mundial de Clubes también tiene su día y lugar: se hará en el MetLife de Nueva Jersey, el 13 de julio.

De momento, está confirmado que todos los partidos se podrán ver por streaming en el canal de la deportiva DAZN.

Para la competencia mundial del año próximo, que cambió sus reglas de participación y amplió el número de planteles, de las 32 plazas disponibles, 12 la conforman equipos de la Unión de Federaciones Europeas (UEFA); seis de la confederación sudamericana (Conmebol) -entre ellos, los dos argentinos-; cuatro de la asiática (AFC), la africana (CAF) y la de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf); y uno de Oceanía (OFC) y el país anfitrión.

Las reglas del sorteo evitaron que se crucen rivales de un mismo país y de una misma confederación en la etapa inicial, a excepción de los europeos, ya que hay dos representantes en cuatro de los ocho grupos.

Fuente: diario La Nación 

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Deportes

te puede interesar

las más leidas