Planteó que en el Concejo Deliberante la UCR tiene que tener una “posición firme” exponiendo en qué temas no está de acuerdo.
Martín Salaberry asumió esta semana al frente del comité radical y esta mañana en diálogo con Radio Altos marcó algunos de los lineamientos de su gestión.
En primer lugar remarcó la necesidad de generar una agenda que colabore con la ciudad. “Bahía tiene que estar mejor y nosotros tenemos que enfocarnos en eso, tenemos que tener un liderazgo que sea positivo en tiempos donde parece que garpa más el liderazgo negativo, del agravio y del insulto”, enfatizó.
Sostuvo que la UCR debe enarbolar sus banderas, entre ellas, la de las libertades civiles. “Se puso de moda hablar de libertad, pero en Argentina podemos hablar libremente, caminar por la calle sin ningún problema; hay libertad ambulatoria, de comercio, de expresión. Son todas libertades civiles recuperadas en el año 83”, destacó al recordar el inicio de la presidencia de Raúl Alfonsín.
Asumí la Presidencia de @UCRBahiaBlanca con una casa radical a pleno, repleta de vecinos de Bahía!. Vamos a generar una agenda innovadora, nueva, junto a la sociedad civil. Hay mucho por hacer!. Gracias @chmanes y @PabloJulianoLP por estar pic.twitter.com/eEnPisaHxc
— Martin Salaberry (@MartinSalabe10) December 17, 2024
También habló de una cuestión de fondo que es qué tipo de sociedad se quiere construir en la Argentina y sobre esa base planteó que el radicalismo siempre pregonó por una sociedad más igualitaria, con una mayor dosis de equidad.
“Ahí viene el debate de fondo porque tenemos un modelo de país a nivel nacional y nosotros creemos que hay que ser auténticos porque lo peor que puede hacer un dirigente es estar impostado, no decir lo que piensa o lo que siente”, expresó.
En el caso particular de Bahía Blanca, adelantó que trabajarán desde el comité radical en la generación de una agenda de ciudad que sea colaborativa: “Una agenda para Bahía, con cercanía permanente con el vecino; se ha perdido la dimensión humana de la política y para mí eso es clave”.
Al ser consultado sobre qué postura debe adoptar el radicalismo en el ámbito del Concejo Deliberante, respondió que debe tener una posición muy firme en aquellos temas que no comparte. “Cuando uno no está de acuerdo con algo lo tiene que plantear y por otra parte uno tiene que tener agenda propia”, insistió.