Vecinas y vecinos del barrio Pacífico hicieron pública su preocupación por la proliferación de construcciones de viviendas multifamiliares en ese sector de la ciudad donde, aseveraron, se presentan problemas serios con los servicios básicos, principalmente, el de agua potable.
Desde septiembre de 2023 vienen pidiendo al Municipio que no se brinden nuevas factibilidades y autorizaciones de desarrollos inmobiliarios debido a que la deficiente infraestructura de los servicios de agua y cloacas no está en condiciones de soportar el incremento de la demanda.
“El barrio Pacífico junto a Universitario y Km 5 es zona caliente en cuanto a proliferación de construcciones multifamiliares. No es algo nuevo, lo que pedimos es poner en pausa estas construcciones hasta tanto se adecuen las prestaciones de servicios básicos”, manifestó la vecina Mirta Kriegel.
En diálogo con Radio Altos, remarcó que no están en contra del embellecimiento y del crecimiento de la ciudad, ni desconocen la falta de unidades habitacionales, pero piden que “lo viejo” en cuanto a los servicios sean adecuados antes de avanzar con nuevas construcciones.
Sumó como preocupación que las viviendas multifamiliares para abastecer pisos superiores necesitan cisternas y bombas y eso provoca que disminuya aún más el caudal para el restos de las y los vecinos. “Lo que urge primero es solucionar esto y después sí avanzar con nuevas casas y departamentos”, subrayó.
En el caso del servicio de agua aseveró que es casi siempre escaso y en muchos casos presenta turbiedad. Y en cuanto a las cloacas, conviven con permanente existencia de aguas negras e insalubres en el cordón de la vereda.