Andrea Castellano dijo que aún no cuentan con la información necesaria para identificar a los responsables del error.
La vicerrectora de la Universidad Nacional del Sur, Andrea Castellano, se refirió esta mañana en Radio Altos a la polémica que se desató por la aparición de maquetas de estudiantes de la carrera de Arquitectura destrozadas, dentro de un contenedor.
“Fue un hecho absolutamente lamentable, que nosotros lo consideramos grave. Ayer se dispuso la sustanciación de un sumario para revisar el procedimiento y conocer con detalle qué ocurrió”, manifestó en primer término.
Aclaró que aún no cuentan con la información necesaria para poder identificar responsabilidades. Sí entendió que hubo “responsabilidades compartidas”.
Las maquetas eran parte de los trabajos finales que habían presentado las y los alumnos de Arquitectura y estaban a la espera de ser evaluados por docentes.
“Los trabajos estaban en un aula, habitualmente se viene haciendo esto, por eso ahora hay que revisar protocolos para que esto no vuelva a ocurrir”, remarcó.
Y expuso como apreciación personal y con “lo poco averiguado” que fue “un hecho no intencional”. Es decir, no hubo intención por parte de la o las personas que tiraron las maquetas al contenedor de dañar a la y los estudiantes.
“Fue una situación desgraciada, pero sin intención de causar el daño que se causó”, resumió.
Mientras avanza el sumario, planteó que en principio creen que se trató de un error, una falta de protocolos para resguardar los trabajos. Agregó que es la propia cátedra la que debe definir las instancias de protección de, en este caso, las maquetas sobre las que se iba a realizar la evaluación.
Destacó que ante este problema hubo buena predisposición tanto de las autoridades departamentales, como de las y los docentes y estudiantes. “Se está trabajando en encontrar una solución”, recalcó.