En el marco de la recorrida por la obra de peatonalización de calles aledañas al Mercado Municipal, el intendente Héctor Gay se refirió a los datos correspondientes al primer semestre de 2022 que dio a conocer ayer el INDEC respecto a la pobreza y a la indigencia.
En Bahía Blanca el 33,4% de la población está por debajo de la línea de la pobreza: 106.068 personas no cubren las necesidades básicas. Mientras que se duplicó la indigencia alcanzando el 12,7%: 40.201 habitantes no cubren las necesidades alimentarias.
“Es preocupante”, afirmó el jefe comunal y acto seguido aclaró que el Municipio no tiene las herramientas para hacer frente a esa compleja situación que atraviesan los sectores más vulnerables de la ciudad.
Agregó que se trata de cuestiones de macroeconomía y admitió que le preocuparía si esos datos que arrojó el informe del INDEC solo se presentaran en Bahía Blanca.
“Lo preocupante es que son datos atrasados porque todos los indicadores indican que el próximo dato, el del segundo semestre, va a ser peor. Es un reflejo de lo que vivimos y de este tema inflacionario que está perjudicando a las clases más vulnerables”, concluyó.