“No se puede romper lo que estaba roto y es clave para poder construir en los temas y para estar cerca de las preocupaciones de la gente tener confianza entre los que hacemos política”. Lo enfatizó el diputado nacional Pablo Juliano quien junto a otros 11 radicales decidió conformar otro bloque.
Esta mañana en diálogo con Radio Altos admitió que hubo un proceso de acumulación, desgaste y agotamiento que los llevó a abandonar la bancada que preside Rodrigo De Loredo.
“Buscamos básicamente poner como un mojón en ese aspecto, dejar de hablar de internas para pasar a hablar de los temas que le importan a la gente porque es un año muy particular, que requiere de toda nuestra concentración en los temas y no en el biribiri de la política”, expuso.
Al ser consultado sobre la posibilidad de sumar a otras y otros legisladores tanto de la UCR como de otros partidos, dijo que es una posibilidad, aunque remarcó que no están “obsesionados en coleccionar diputados”: “Esto no es una cuestión de puja, de a ver quién tiene más o menos representantes”.
Sobre cuáles son los objetivos del nuevo bloque, planteó que buscan en primer lugar dejar en claro cuál debe ser la conversación con el gobierno de Javier Milei: oposición no enemigos.
“Un montón de la política te dice, “si no es Milei vuelve el kirchnerismo”. No extorsionemos a la sociedad, no podemos estar mirando permanentemente en un plano electoral todo”, reclamó.
Y subrayó que las y los integrantes del flamante bloque radical no son oficialistas clandestinos.
Juliano advirtió que es un momento muy difícil el de Argentina y afirmó que la sociedad está más madura que la dirigencia política. Y, en ese punto, recalcó que es importante que la conversación política sea transparente, clara y nítida: “Que tengamos en claro qué opina uno y otro sobre un tema y no que vaya de un lado para otro y termine votando distinto o peor, cambiando el voto”.
Por último, no dudó en aseverar que la falta de liderazgo en el bloque radical es dramática y apuntó contra la presidencia de De Loredo. “Fue dramática para nosotros y fue en parte de la gota que rebalsó el vaso”, concluyó.