Coope Borlenghi
Nacionales - 02/05/23
Nacionales - 02 de mayo 2023, 19:25

Muerte en la fiesta electrónica: esa noche hubo otras 10 emergencias por metanfetaminas

Atendieron tres emergencias por ingesta de esa sustancia vinculadas con la fiesta Mandarine Park, pero hubo ocho más originadas en otros eventos de música electrónica

El joven de 27 años que murió en el Hospital Fernández tras sufrir una descompensación en una fiesta electrónica en la madrugada del domingo, había consumido “metanfetamina”, según informó Ignacio Previglinao, el director de ese centro asistencial donde “cada vez que hay una fiesta electrónica” atienden “unas 10 emergencias de este tipo”, vinculadas a la ingesta de MDMA.

“El análisis toxicológico de urgencia reveló que había consumido metanfetamina”, dijo a Télam Previgliano en relación a lo ocurrido con Leandro Darío Nespral (27), quien llegó en mal estado al Hospital donde no pudieron salvarle la vida.

El médico explicó que el nombre “Moncler verde” que circuló a nivel periodístico como nombre de la pastilla que había ingerido “es la marca de un diseñador pero la droga acá es la metanfetamina”.

Previgliano informó además que el estudio no reveló presencia de alcohol u otras drogas en el organismo del joven que, sin embargo, hizo un cuadro compatible con “altas dosis de MDMA”.

“El chico llega con una alteración de estado conciencia, confuso y cuando se hace el diagnóstico toxicológico, surge de que consumió metanfetaminas y se lo empieza a tratar pero ahí hace taquicardia sinusal – común- que se transforma en una ventricular, paro cardíaco y muerte”, contó.

“Murió de una arritmia cardiaca que es una de las tantas causas de muerte de la metanfetamina”, dijo.

El médico contó que si bien el análisis toxicológico de emergencia forma parte de la evaluación inicial y se le practica a “todo paciente que entra con alteración del estado de conciencia”, el joven presentaba “todos los síntomas de un síndrome serotoninérgico, es decir, “presión alta, taquicardia, fiebre y agitación”.

Previgliano contó que esa noche el hospital atendió tres emergencias por ingesta de metanfetaminas vinculadas con la fiesta Mandarine Park, pero hubo ocho más originadas en otros eventos de música electrónica en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.

“Es algo que ocurre siempre que hay fiestas electrónicas y se mantiene en el tiempo una cantidad pareja de emergencias, no se puede decir que hayan ido en aumento”, agregó.

Fuente: Télam

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas