Se trata de Rodrigo Soloaga, veterano de Malvinas que saludó a "todos los camaradas de Caballería que se encuentran privados de su libertad" en abril.
Luego de que el Gobierno Nacional decidiera remover de su cargo al general retirado Rodrigo Soloaga por “apología al terrorismo de estado”, un foro de militares remarcó que fue veterano de la Guerra de Malvinas y criticó su expulsión.
El pasado 22 de abril en un acto celebrado en el Campo Argentino de Polo con motivo del Día del arma de Caballería, Soloaga sostuvo en su discurso: “Es para recordar a todos los camaradas de Caballería que se encuentran privados de su libertad como consecuencia de haber cumplido funciones en las filas de la fuerza durante una difícil época para nuestro país y expresarles nuestro permanente y renovado acompañamiento en estas circunstancias que les toca enfrentar y que llevan con estoicismo”.
El discurso llegó a oídos del ministro de Defensa, Jorge Taiana, que decidió removerlo de su cargo en la Comisión de arma de Caballería. También generó respuestas de organizaciones de derechos humanos que aseguraron que los dichos del militar horadan la democracia. Pero a días de la decisión, el Foro de Generales Retirados emitió un comunicado crítico contra la decisión de Taiana y apoyando a Soloaga.
En el documentos que fue firmado por José Luis Figueroa, argumentaron que “claramente no hay apología del terrorismo, agradecimientos, ni un juicio o adjetivación alguna para interpretar en un sentido u otro”, y cuestionaron a Taiana por “omitir mencionar que Soloaga es un héroe, veterano de la guerra de Malvinas y del combate de La Tablada en defensa de la República y la democracia durante el gobierno constitucional del Dr. Alfonsín”.
“El rencor, el odio y la venganza no son buenos consejeros, llevan a las personas a cometer errores e injusticias. Quien ocupando cargos públicos adoptan estas posiciones, si son hombres de bien piden disculpas o se alejan de la función, hasta recuperar el equilibrio necesario para ejercerla”, dice en un pasaje la carta de los militares.
Además reivindicaron su rol en la Guerra de Malvinas y el combate de La Tablada sucedido durante la administración de Raúl Alfonsín. Para los camaradas de Soloaga “claramente que no hay apología del terrorismo, agradecimientos, ni un juicio o adjetivación alguna para interpretar en un sentido u otro”. Y agregaron que “la arenga no conlleva una opinión crítica sino un mensaje piadoso hacia ‘el preso que hay que visitar’; para evitar suspicacia ni siquiera se expresa que cumplían funciones ordenadas, solo que cumplían funciones”.
Es por ello que hicieron un llamado “a la concordia, al apaciguamiento de los espíritus de aquellos que aún permanecen atados a los enfrentamientos pasados entre argentinos, abordando el futuro desde una perspectiva franca de la historia, para acercarnos a la verdad, a fin de juzgar al pasado y sus protagonistas con justicia, basado en un principio tan básico, antiguo, como olvidado de igualdad ante la ley”.
Fuente: Perfil