El Presidente habló minutos después de oficializado el anuncio por la Casa Blanca. “Es una tremenda noticia”, aseguró
Minutos después de que la Casa Blanca oficializara el acuerdo comercial y de inversiones con la Argentina, Javier Milei disertó en Corrientes en en el 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad y celebró el anuncio.
“Se confirmó el acuerdo comercial bilateral con los Estados Unidos. Es una tremenda noticia. Como verán estamos fuertemente comprometidos en hacer grande la Argentina nuevamente”, afirmó el Presidente.
El histórico entendimiento se dio en medio de una reunión entre el canciller Pablo Quirno y el secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, y, según publicó el sitio oficial de la Casa Blanca, busca “impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación”.
"Acaba de anunciarse el acuerdo bilateral comercial con Estados Unidos"
— Corta (@somoscorta) November 13, 2025
En Corrientes, Javier Milei celebró el convenio con EE.UU. y destacó: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente".https://t.co/UgSv4IWAKt pic.twitter.com/GpB7fPs4A9
“Estamos enfatizando en el rol del derecho a la propiedad y la libertad”, remarcó. “Argentina se va a capitalizar fuertemente”, aseguró el Presidente. “Cuando llegamos al poder, estábamos camino a ser Venezuela”, describió.
“Queremos devolverle el federalismo a las provincias”, anunció el jefe de Estado.
“Argentina en el último año tuvo anuncios de inversiones por US$100.000 millones”, destacó Milei. “Parece que los viajes para algo sirven”, chicaneó.
De acuerdo a lo que se conoció por parte de la Casa Blanca, el entendimiento entre ambos país contempla el acceso mutuo a mercados para productores clave. Se prevé que la Argentina tenga beneficios para la exportación de productos clave en territorio norteamericano como recursos naturales, acero, aluminio y carne de res.
En la declaración conjunta, Trump y Milei reiteraron la alianza estratégica entre ambos países, fundada en “valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos”. El entendimiento incluye un marco de cooperación para profundizar el comercio y la inversión bilaterales, con el objetivo de fortalecer el vínculo económico, garantizar reglas claras y ampliar las oportunidades para exportadores, empresarios y trabajadores.