Coope Borlenghi
Nacionales - 27/05/25
Nacionales - 27 de mayo 2025, 16:25

Milei dio una “masterclass” de economía a diputados libertarios

El Presidente reunió a su bloque en el Salón Islas Malvinas, y entre café y tortas, detalló los avances de su programa económico.

El presidente Javier Milei brindó esta mañana una charla sobre la actualidad económica del país ante los diputados del bloque de La Libertad Avanza que tuvo lugar en Casa Rosada, con el despliegue de un fuerte operativo de seguridad por sus pasillos. 

La idea del mandatario era reunir a sus legisladores desde las 11.30, en el Salón Islas Malvinas para detallar los avances de su plan económico y explicar las últimas medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo. 

Con varios minutos de demora, y con los pasillos de Balcarce 50 totalmente vallados para limitar el acceso a la prensa, el Presidente ingresó al salón a las 11.53, que cerró sus puertas después de haber ubicado una pizarra blanca que utilizó para explicar.

Desde un pequeño escenario y con los papeles en un atril, Milei utilizó fibrones rojos y verdes en la pizarra que incluía un almanaque mientras los legisladores anotaban en sus cuadernos y bebían café con pastafrola, torta de coco y brownie. 

Efectivos de Casa Militar cercaron la sala en la que se encontraban los libertarios e hicieron uso de vallas y hasta un banner azul de Presidencia para evitar que se filtren imágenes del mandatario durante su exposición.

“Viva La Libertad, carajo”, fue el grito de guerra que coreó el mandatario y que replicaron los diputados para dar por finalizada la exposición que duró poco más de hora y media. 

El primero en romper el silencio fue el diputado José Luis Espert, quien competirá como cabeza de lista por La Libertad Avanza en las elecciones nacionales por la provincia de Buenos Aires. 

Fue una charla de economía, hablando de inflación, de crecimiento, de la dolarización endógena. Probablemente en las próximas semanas salgan los dos proyectos de ley que faltan, que es Ley Penal Tributaria y el cambio de la Ley de Procedimiento Fiscal, todos esos temas”, detalló. 

En la misma línea, aclaró que el mandatario se les elevó ningún pedido como bloque, y ratificó que el régimen simplificado de ganancias “no necesita del Congreso”. 

Otro de los asistentes expresó en off the record ante la agencia Noticias Argentinas su optimismo por el rumbo marcado y destacó la capacidad del libertario para disertar. “Fue una charla excelente. Es un genio dando una clase de economía. Nos explicó el por qué a la Argentina le va ir muy bien”, resumió. 

Por su parte, Lisandro Almirón a la salida de Casa Rosada planteó: “Es una placer siempre escuchar hablar al Presidente en materia económica. Sobre todo con la claridad y la previsibilidad que tiene la economía argentina para los próximos meses. Muy contento de formar parte del equipo y de poder escucharlo”.

“El tema de la convocatoria fue la dolarización endógena y las precisiones con las que se ha manejado la economía estos meses, lo que nos da la tranquilidad en materia legislativa”, afirmó, y sumó: “Siempre es importante un tipo de relación con el ejecutivo de esta magnitud”. 

El legislador Nicolás Emma también opinó sobre la disertación de Milei, la que calificó de “enriquecedora”. “Marcó cómo vamos a ir avanzando de acá en más, y en cierta manera, que las cuestiones económicas se están reacomodando”, precisó, y sumó: “Estamos en un período que es el reordenamiento del desastre que nos dejaron”. 

Según supo la agencia Noticias Argentinas, los diputados aprovecharon la ocasión y dedicaron varios minutos tras la exposición para evacuar algunas dudas de la temática que el mandatario se mostró abierto a responder. 

Se avizoró una fuerte la presencia del bloque, liderados por el jefe de la bancada, Gabriel Bornoroni, e incluyó la confluencia de Lilia Lemoine con Rocío Bonacci, pese a las rispideces que marcaron en la Cámara de Diputados. 

Se registró la ausencia de Santiago Pauli (Tierra del Fuego), José Peluc (San Juan), Juliana Santillán (Buenos Aires), Marcela Pagano (Buenos Aires), Carlos García (Chaco), Romina Diez (Santa Fe), Gerardo Gustavo Gonzáles (Formosa), y Florencia Klipauka (Misiones). También estuvo presente el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem.

Se trata de un tópico que obsesiona al jefe de Estado que dedica varios minutos de sus exposiciones y entrevistas a la cuestión económica, y descansa sobre la figura de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, las decisiones de corte político. 

Pese a confirmar asistencia, los invitados acusaron haber recibido la citación con escueto detalle: “Nos invitaron a una clase de economía. No mucho más”. 

La de hoy fue una práctica que Milei repite con habitualidad, pero ante la presencia de sus ministros. En más de una oportunidad hace uso de la pizarra en el Salón Eva Perón para desmenuzar los detalles de su programa en el marco de las habituales reuniones de Gabinete. 

La convocatoria se enmarcó tras el lanzamiento del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos que incluirá el envío de una ley al Congreso, en la que el equipo económico se encuentra trabajando, para que las próximas administraciones no puedan revisar el dinero que fue incluido mediante el régimen que se pone en marcha.

En el tintero, la administración libertaria planea impulsar además reformas estructurales como la previsional, la laboral y la impositiva, por lo que la coordinación con el Poder Legislativo resulta clave. 

La “masterclass” tuvo lugar tras el encuentro del libertario con el polémico secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr, en su despacho para avanzar en la cooperación de la agenda sanitaria entre ambas naciones. 

Fuente: NA

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas