La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, expresó este jueves su “profundo agradecimiento” al Gobierno argentino, tras haberse confirmado la detención del ex integrante de las Brigadas Rojas, Leonardo Bertulazzi, en su domicilio de la Ciudad de Buenos Aires, donde residía bajo su estatus de refugiado.
El ministerio de Seguridad argentino informó en un comunicado que Bertulazzi “fue detenido en la Ciudad de Buenos Aires” gracias a un trabajo conjunto del que participaron la Policía Federal Argentina y la Agregaduría Policial de Italia. El arresto se produjo “tras la revocación por las autoridades argentinas competentes del estatuto de refugiado que obtuvo en 2004 ante ese Estado y por la insistencia en la demanda de extradición”, indicó, por su parte, la policía italiana.
DETUVIMOS A UN TERRORISTA EX BRIGADAS ROJAS DE ITALIA
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 29, 2024
Leonardo Bertulazzi había formado parte de la banda que secuestró y asesinó al ex primer ministro italiano Aldo Moro. Gracias a un trabajo conjunto de la Policía Federal y la Agregaduría Policial de Italia, con un profundo… pic.twitter.com/8HUl9XMawg
Luego de conocerse la noticia, Meloni remarcó a través de un comunicado su “profundo agradecimiento” al gobierno argentino por el arresto de Bertulazzi, “ya condenado en Italia a 27 años de prisión por delitos de terrorismo”. El hombre, de 76 años, formaba parte de la agrupación Brigadas Rojas, que en 1978 secuestró y asesinó a Aldo Moro, por entonces primer ministro italiano, un hecho que conmocionó a todo el país en aquel entonces.
Bertulazzi se encontraba en Argentina “bajo una resolución de refugio otorgada por la Comisión Nacional de Refugiados (CONARE)” y “fue localizado y detenido luego de que dicha resolución fuera levantada por las autoridades del Gobierno nacional”, informa el documento argentino.
El septuagenario, que estaba bajo orden de captura internacional por homicidio, atentado y secuestro, perteneció a la sección genovesa “28 de Marzo” de las Brigadas Rojas, que entre sus muchas actividades secuestró a un naviero.
Había sido condenado en 1987 a una pena de 27 años de cárcel por asociación subversiva y pertenencia a una banda armada. Ya había sido detenido en 2002 en Buenos Aires, pero fue liberado meses más tarde.
Fundadas en 1973 por el italiano Renato Curcio y de ideología marxista-leninista, las Brigadas Rojas (BR) hirieron o mataron a decenas de magistrados, políticos, periodistas e industriales en los años 1970.
Fuente: diario Ámbito