Son estudiantes, docentes, nodocentes y/o investigadoras/es que vieron truncado su vínculo con la institución por el accionar de la violencia estatal y paraestatal.
Mañana la Universidad Nacional del Sur realizará el tercer acto de reparación de legajos laborales y fichas estudiantiles pertenecientes a quienes, habiendo sido parte de la institución, resultaron víctimas del terrorismo de Estado entre 1974 y 1983.
Será en el Aula Magna del edificio de Colón 80 a partir de las 15. La ceremonia se emitirá por el canal de la Dirección de Medios Audiovisuales: @audiovisualesuns.
En esta oportunidad se reconocerá a Fernando Alduvino, María Adela del Carmen Burgos, Máximo Cargnelutti, María Jorgelina Caviglia, Daniel Villar, David Cilleruelo, Carlos Davit, Daniel De Líbano Elorrieta, Lorenzo Ferretjans, Lucio Iurman, Graciela Leiva, Graciela Lusky, Fortunato Mallimaci, Jorge Riganti, Alberto Rodríguez, Victorio Schillizzi, Dolio Sfascia, Nélida Winzer y Edgardo Fernández Stacco.
Se trata de estudiantes, docentes, nodocentes y/o investigadoras/es de la UNS e institutos dependientes del CONICET Bahía Blanca que vieron truncado su vínculo con la institución como consecuencia del accionar de la violencia estatal y paraestatal.
Sus nombres pasarán a incluirse en el Memorial a las Víctimas del terrorismo de Estado que la UNS inauguró en el edificio del Rectorado, durante el primer acto de reparación que se concretó en abril de 2023.