Coope Borlenghi
Nacionales - 10/05/23
Nacionales - 10 de mayo 2023, 10:39

La oposición pedirá que se suspendan todas las elecciones del domingo en San Juan

Desde la oposición, referentes de Juntos por el Cambio se habían manifestado a favor del fallo de la Corte.

La Agrupación Unidos por San Juan, ex Juntos por el Cambio, anunció que apelará la decisión del Tribunal Electoral Provincial de convocar a elecciones de intendentes, concejales y diputados, después que la Corte Suprema de Justicia suspendiera la elección de gobernador y vice en San Juan, prevista para el próximo domingo.

Según anunció el candidato a gobernador de Juntos, Marcelo Orrego, “al mediodía vamos a hacer una presentación para que el tribunal revea su decisión porque entendemos que lo más adecuado es suspender todo el proceso electoral hasta que haya una definición de la Corte de Justicia”.

Por su parte, el abogado de la coalición opositora, Oscar Cuadros, explicó que “el Tribunal Electoral está violando el artículo 185 de la Constitución Provincial que indica que la elección de gobernador y vice, debe hacerse en forma conjunta con la de los diputados provinciales”.

El letrado no descartó que en el planteo que realizará la agrupación opositora, “se recuse a los jueces que tomaron esta decisión violatoria de la Constitución” en referencia a los jueces de la Corte local, Daniel Olivarez Yapur y Adriana García Nieto.

Anoche, el Tribunal Electoral de San Juan anunció que se realizarán las elecciones provinciales del próximo domingo solo para las categorías de legisladores, intendentes y concejales, y no se llevará a cabo la convocatoria para votar gobernador y vice.

“El tribunal resuelve disponer la suspensión del acto comicial solo en la categoría de gobernador y vice de San Juan y disponer en consecuencia la continuidad en las categorías de diputados, intendentes y concejales para las elecciones del domingo 14”, señalaron desde el Tribunal Electoral de la provincia en una conferencia de prensa que fue transmitida por YouTube.

La medida sorprendió a escasos días de los comicios y fue criticada fuertemente por el Gobierno, que la consideró “una intromisión en el proceso democrático”.

Por su parte, la CGT rechazó la suspensión y advirtió que con esa medida la Corte Suprema de Justicia “genera un grave antecedente institucional”.

En tanto, desde la oposición, referentes de Juntos por el Cambio se manifestaron a favor, al tiempo que apuntaron contra los peronismos locales.

Frente a Cano con información de Télam.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas