El proyecto en una primera etapa contempla un recorrido desde Ingeniero White hasta el predio del Conicet pasando por la Estación Sud
Dirigentes de La Fraternidad están juntando avales para presentar un proyecto ante el Ministerio de Transporte de Nación que tiene como objetivo recuperar el tren regional de pasajeros.
Desde el gremio, Genaro Leiva indicó que ya se han reunido con autoridades de las municipalidades y de los puertos de Bahía Blanca y Coronel Rosales, con la UTN y con la UNS.
Explicó que el primer paso es reunir avales de distintas instituciones representativas de la ciudad y de localidades de la zona para luego elevarlas a Nación. Una vez que la cartera de Transporte habilite el proyecto se avanzará en las cuestiones técnicas como el material rodante que se necesitará y definir los recorridos.
“Esta iniciativa viene en función de una demanda, no es solo una intención de recuperar el ferrocarril porque somos ferroviarios, sino que hay una demanda en el ámbito local y regional”, argumentó.
En una primera etapa se proyecta “un tren local” que uniría Ingeniero White con el predio del Conicet, pasando por la Estación Sud y la zona universitaria. Luego se buscará sumar servicios a Punta Alta, Sierra de la Ventana y Médanos.
Se utilizarán las vías que actualmente están concesionadas a las empresas Ferroexpreso Pampeano y Ferrosur Roca. Al tratarse de vías que pertenecen a Nación, no habría que pagarles por su uso a las empresas, sí coordinar con ellas los horarios en que podría transitar el tren de pasajeros.
Leiva adelantó que se piensa utilizar dos vagones que tienen una capacidad de alrededor de 100 pasajeros cada uno. “Tenemos que gestionar el material rodante con Trenes Argentinos quien tendría a disposición alguna formación para poder traer a Bahía Blanca”, afirmó.
La última reunión que mantuvieron dirigentes de La Fraternidad en busca de avales fue con el rector de la UNS, Dr. Daniel Vega y el secretario de Relaciones Institucionales Walter Cravero, quienes les informaron que son alrededor de 15.000 los estudiantes de la zona que asisten a la casa de altos estudios.
“En todas las reuniones tuvimos una recepción amena y una respuesta rápida y favorable de las instituciones a nuestro requerimiento que es el aval”, informó.