Coope Borlenghi
Mundo - 24/11/25
Mundo - 24 de noviembre 2025, 19:12

La Corte de Brasil ratificó la prisión a Bolsonaro por intentar romper su tobillera electrónica

Los magistrados Flávio Dino y Cristiano Zanin se unieron al voto del juez instructor Alexandre de Moraes, quien originalmente dictó la orden de cambio de régimen carcelario.

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ratificó la decisión de imponer prisión preventiva al expresidente Jair Bolsonaro, modificando su anterior régimen de arresto domiciliario. La medida fue confirmada este lunes por una mayoría del pleno de jueces, luego de que el exmandatario ultraderechista intentara manipular la tobillera electrónica que portaba. Los magistrados Flávio Dino y Cristiano Zanin se unieron al voto del juez instructor Alexandre de Moraes, quien originalmente dictó la orden de cambio de régimen carcelario.

La resolución surge a raíz de un incidente en el que Bolsonaro habría intentado quitarse el dispositivo de vigilancia electrónica. El juez De Moraes, instructor de la causa que juzga la presunta responsabilidad del expresidente en un intento de golpe de Estado, argumentó que esta acción incrementa el riesgo de fuga. También consideró la coincidencia de este intento con una vigilia religiosa organizada por el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, frente a la residencia familiar, una reunión que, según el magistrado, pudo haber “creado un ambiente favorable a su fuga, frustrando la aplicación de la ley penal”.

Durante la audiencia judicial celebrada el domingo, el expresidente admitió haber manipulado la tobillera, aunque negó categóricamente su intención de escapar. Bolsonaro argumentó que no hubo una rotura de la correa del dispositivo y ofreció una explicación inusual para su comportamiento. Su defensa se centró en un supuesto episodio de paranoia, alegando que creyó tener una “alucinación” de que el brazalete contenía un micrófono oculto.

Para fundamentar su acción, el exjefe de Estado ultraderechista declaró ante el tribunal que intentó abrir el dispositivo de monitoreo utilizando un soldador, en el marco de su supuesta “alucinación”. Además de este episodio, Bolsonaro indicó que recientemente había comenzado un tratamiento con medicamentos que, según su versión, le estaban generando cierta “paranoia”. Desde el pasado sábado, el populista de ultraderecha permanece detenido en una unidad de la Policía Federal (PF) ubicada en Brasilia.

La prisión preventiva ratificada forma parte del proceso judicial en curso, pero es importante señalar que esta medida no marca el inicio de la condena de 27 años y tres meses de cárcel que ya le había sido impuesta previamente por los magistrados del STF. Dicha sentencia fue dictada contra Bolsonaro por liderar una “organización criminal” con el objetivo de derrocar al actual gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, a quien intentó despojar del poder tras las elecciones de 2022.

Fuente: C5N

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Mundo

te puede interesar

las más leidas