Uno de los jurados planteó la falta de imparcialidad de otro integrante y eso motivó el pedido de nulidad por parte del fiscal.
El juez técnico Hugo Adrián De Rosa rechazó el pedido de nulidad que había presentado el fiscal Marcelo Romero Jardín en el marco del juicio por jurados que finalizó el pasado 16 de mayo donde se analizó la conducta de un hombre acusado de abuso sexual contra sus dos hijas cuando eran menores de edad y cuyo veredicto fue de no culpabilidad.
El titular de la UFIJ N°14 había recibido la denuncia de uno de los jurados dando cuenta de la falta de imparcialidad de otro integrante, quien habría esbozado teorías y apreciaciones personales sobre la denunciante y el resto de los implicados porque los conocía.
Para la fiscalía, hubo una inobservancia de las disposiciones establecidas para la realización del juicio y por eso pidió la nulidad
En su resolución el magistrado remarcó que las partes aceptaron la intervención del jurado ahora acusado de imparcialidad, sabiendo de manera previa que conocía del barrio tanto a la denunciante como al denunciado y que contando con las herramientas legales para hacer recusaciones en el momento oportuno, no fueron formuladas.
Además, aclaró que las deliberaciones del jurado son secretas, que nadie debe conocerlas o reproducirlas y que nada de lo que allí haya sucedido puede ser evaluado o juzgado.
La fiscalía apelará el fallo ante el Tribunal Penal de Casación de la provincia de Buenos Aires por entender que se produjo una falta al debido proceso y por la parcialidad manifiesta de un integrante, ya que en su momento el jurado en cuestión no fue recusado debido a que en la audiencia de selección solo admitió conocer a las partes “de vista del barrio” y que durante la deliberación demostró un conocimiento pleno, tanto de la denunciante como del denunciado, y realizó apreciaciones personales sobre las actitudes y la forma de ser de cada uno de ellos.