Lo dijo el ambientalista Pablo Petracci, quien no descartó que recurran a la Justicia para que la Municipalidad informe sobre la tarea de limpieza realizada en marzo.
En el mes de junio un grupo de ambientalistas mediante una nota presentada en el Palacio comunal realizó un pedido de información ambiental vinculado con la intervención que se realizó al Arroyo Napostá en el sector del Paseo de las Esculturas tras el temporal del 24 de marzo pasado.
La Municipalidad tenía 30 días para responder. El último día de ese plazo entregó una carta el secretario de Gobierno Marcos Streitenbeger que no tenía ninguna información de la solicitada por el grupo de ambientalistas. Y días después (fuera del plazo) el Ejecutivo presentó un documento firmado por distintas áreas del Municipio.
El biólogo Pablo Petracci recordó esta mañana en Radio Altos que en el pedido de informes se incluían 12 puntos en los que se solicitaba documentación relacionada con las tareas de limpieza que se hicieron en el arroyo. Entre otros, reclamaban el expediente de la obra, el estudio de impacto ambiental, las habilitaciones de la subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia y las mediciones de precipitaciones El objetivo era entender cuál fue la lógica que siguió el Municipio para tal intervención del curso de agua.
“En la respuesta cada área municipal detalló por qué hicieron lo que hicieron, pero no presentaron la información. Todos argumentan sobre la emergencia de arbolado público”, señaló y agregó que hay fechas equivocadas.
Adelantó que ahora analizarán junto al abogado Carlos Luisoni la información acercada por el Municipio y luego definirán los pasos a seguir.