Coope Borlenghi
Locales - 23/08/24
Locales - 23 de agosto 2024, 08:21

Inteligencia Artificial en seguridad: exigen detalles de los alcances a la ministra Bullrich

Desde el Observatorio de Derecho Informático advierten que la medida del gobierno “refuerza el estado de vigilancia permanente hacia la ciudadanía”.

La creación de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) para prevenir, detectar, investigar y perseguir los ciberdelitos y sus conexiones mediante la utilización de esa tecnología sigue generando cuestionamientos por parte de distintos sectores.

Desde un grupo de instituciones que trabajan en la temática elevaron un pedido de información pública al Ministerio de Seguridad para que explique los alcances del decreto 710/2024, publicado el 26 de julio en el Boletín Oficial.

“Lo que venimos advirtiendo es un conjunto de problemas respecto a las compras de tecnología por parte del Estado. Con esta resolución en particular, que cayó de la nada, no se entiende hacia dónde van y qué están haciendo”, aseveró en diálogo con Radio Altos Tomás Pomar, integrante del Observatorio de Derecho Informático Argentino.

Además de plantear que la utilización de Inteligencia Artificial para cuestiones de seguridad, entre ellas el “patrullaje” de redes sociales, engloba un conjunto de riesgos y peligros, alertó sobre la habilitación a que las fuerzas de seguridad adquieran sistemas de IA, pero la resolución no aclara cómo los utilizará ni qué protocolos aplicará.

Recordó que ya hay un antecedente de inconvenientes con el uso de IA en seguridad y es el sistema de reconocimiento facial que usó el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que presentó serias irregularidades.

“Con este pedido de información estamos indagando en qué hace el ministerio con la tecnología para que no haya un mal uso de ella”, enfatizó.

Y agregó que en los considerandos del decreto 710 se destaca que otros países como Francia, Reino Unido, Israel y Singapur ya utilizan IA en tareas de seguridad. “Es un error porque son todos países distintos entre sí y respecto de Argentina. ¿Eso plantean como argumento? Es todo muy precario”, criticó por último.

Tomás Pomar en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas