Coope Borlenghi
Nacionales - 28/04/25
Nacionales - 28 de abril 2025, 19:45

GNL: La Provincia acusó a Milei de tener un “plan deliberado” para que no se haga la inversión

El gobierno bonaerense acusó al presidente de agitar el cambio de locación de la planta para boicotear la inversión en tierra y favorecer “intereses extranjeros”.

Dos ministros bonaerenses se hicieron eco de la fallida radicación de una planta de licuefacción de gas (GNL) que permitiría al país contar con una inversión de 50 mil millones de dólares, la más grande de la historia argentina.

Se trata de los ministros de Gobierno, Carlos Bianco y de Producción, Augusto Costa, quienes denunciaron que la determinación fue consecuencia de un “plan deliberado” del presidente Javier Milei para favorecer intereses extranjeros.  

En su conferencia de los lunes, Carlos Bianco habló sobre el resultado de priorizar cuestiones políticos sobre los datos y antecedentes técnicos que daban una ventaja comparativa a Bahía Blanca sobre Río Negro.

“El mejor lugar por infraestructura, capacidades logísticas, condiciones de navegación y cercanía al polo petroquímico era Bahía Blanca. YPF lo sabía y hasta se reservaron tierras” recordó sobre un proceso de una década en donde la propuesta estaba encaminada para optar por la ciudad del sur bonaerense.

Y explicó: “Milei intempestivamente en 2024 salió a anunciar que no iba a ser en Bahía Blanca porque el gobernador era comunista y además dijeron que la provincia no adhería al RIGI y que otra provincia como Río Negro adhirió y que supuestamente tenía condiciones equivalentes aunque no tiene infraestructura” resumió.

“Declaramos que era una definición política y expresamos nuestro miedo a que esto se estaba haciendo para que nunca se haga la planta en la Argentina y que la producción y exportación va a ser a través de barcos” recordó el funcionario provincial.

Y cuestionó la alternativa de usar barcos- fábrica para la exportación:  “No es lo mismo hundir capital por 50 mil millones de dólares que venga un barquito con un contrato coyuntural ante una necesidad y se vaya con el gas natural licuado” advirtió.

“La planta iba a generar mucho empleo. Era clave que se lleve a cabo” contrastó Bianco y aseguró que la decisión fue  “un plan deliberado del presidente Milei para que no se haga esa inversión en la Argentina y que solo quede sujeta a las necesidades coyunturales del mercado” dijo.

“Por culpa de Milei se perdió la inversión más grande de la historia de la Argentina” sentenció.

En tanto, el ministro de Producción bonaerense compartió un video con declaraciones de Axel Kicillof del 2024 en las que el gobernador advertía que la movida de Nación para que el proyecto quedara en la nada.

“Más allá de las extorsiones, mentiras y acusaciones que viene realizando Javier Milei desde que asumió, ahora quedó claro lo que desde la Provincia de Buenos Aires veníamos advirtiendo: el objetivo siempre fue que el proyecto no se hiciera en el país” acusó.

Y también marcó las diferencias entre construir una planta en tierra y la de procesar el gas con barcos: “Una planta en tierra es una inversión estratégica y permanente para el país. Los barcos, en general, son alquilados: un día están y otro se pueden ir” dijo.

“Construir una planta en tierra puede ser más costoso en el corto plazo, pero permite que el país se convierta en un actor de relevancia a nivel regional e internacional en la exportación de gas”, sostuvo.

Además, el funcionario señaló que la no realización de una planta en tierra “hace que se pierda la posibilidad de agregar valor y la captación de mayor renta en la cadena energética”.

“En definitiva, con el objetivo de atacar al Gobernador y culpar a la Provincia de Buenos Aires de perder una inversión estratégica por no adherir al RIGI, Milei tomó una decisión irresponsable que perjudica al país y compromete al desarrollo nacional futuro” concluyó.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas