“Es un tema que poco tiene que ver con mi función o con la administración pública, así que es poco lo que puedo decir", aclaró.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que mañana concurrirá al Congreso para responder preguntas de los legisladores sobre el caso $LIBRA, pero consideró que se trata de un tema “estrictamente político” enmarcado dentro de la “campaña electoral”, y sostuvo que “no está entre las preocupaciones que hoy tiene la gente”.
“Desde el punto de vista público a nadie le preocupa este tema, no es de las preocupaciones que hoy tiene la gente”, afirmó Francos en declaraciones formuladas esta mañana al programa “Sin corbata” que se emite por Radio Splendid.
El funcionario explicó que el ‘criptogate’ “es un tema que poco tiene que ver con mi función o con la administración pública, así que es poco lo que puedo decir, pero iremos al Congreso cumpliendo con nuestra obligación”.
Tras señalar que son muchas preguntas y en muchos casos están repetidas, precisó que “el tuit del presidente difundiendo la noticia de la creación del proyecto (por el token $LIBRA) fue formulado desde la quinta de Olivos, esta es una de las preguntas y es una de las respuestas que daré”, anticipó.
“Es una cuestión estrictamente política, que tiene que ver con el posicionamiento de cada sector para la campaña electoral, pero no tiene nada que ver con la función que desempeño dentro de la administración pública nacional”, aseguró.
Francos dijo que como jefe de Gabinete “no tengo nada que ver”, con el caso del ‘criptogate’, pero opinó que a los legisladores “les parecía más fácil citarme a mí y optaron por ese camino”.
“Desde el punto de vista público a nadie le preocupa este tema, no es de las preocupaciones que hoy tiene el pueblo argentino”, aseveró, y calificó esta actitud del Congreso “como las incongruencias” de la política argentina, porque “cuando el peronismo fue mayoría, durante años, nunca se le ocurrió citar a alguno de sus ministros a una interpelación.
El jefe de Gabinete dijo que esto está “dentro del juego de mayorías y minorías”, y que “lamentablemente somos una fuerza política nueva y todavía las minorías parlamentarias son marcadas y es difícil oponerse” a un pedido de interpelación de la oposición.
Fuente: Noticias Argentinas