Coope Borlenghi
Locales - 11:39
Locales - 04 de noviembre 2025, 11:39

Fentanilo contaminado: el diputado Castillo no descartó que la cifra de víctimas fatales aumente

“Esto ha sido una masacre de la cual solo tenemos una parte corroborada, los 124 fallecidos”, aseveró.

Ayer la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo contaminado y/o adulterado recibió los testimonios de víctimas y familiares de víctimas.

“Todos los testimonios fueron absolutamente conmovedores. A la adulteración del fentanilo en los laboratorios Ramallo y HLB Pharma, a partir de no cumplir con las buenas prácticas de fabricación, según consta en la causa judicial, se suma el maltrato de las instituciones sanitarias que atendieron a las víctimas”, señaló esta mañana en diálogo con Radio Altos el diputado del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Christian Castillo.

Advirtió que hubo “una masacre” de la cual solo hay una parte corroborada,  que son los 124 fallecimientos: “Seguramente y lamentablemente serán más casos”

En cuanto a la causa judicial que tiene a su cargo el Juzgado Federal N°3 de La Plata, cuyo titular es Ernesto Kreplak, enfatizó que en el expediente quedó demostrado que los laboratorios investigados no cumplían con las condiciones de las llamadas buenas prácticas de fabricación para, en este caso, el fentanilo.

Exposición de víctimas y de familiares de víctimas del fentanilo contaminado

Agregó que hubo muchas advertencias de ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), pero, sin embargo, el laboratorio siguió funcionando. “A mí personalmente no me queda claro por qué ocurría eso”, manifestó.

La comisión que integra aguarda en la próxima reunión la presencia de autoridades de ANMAT y del Ministerio de Salud de Nación. “Queremos hacerles muchas preguntas y pedirles muchísimas explicaciones respecto de lo ocurrido”, remarcó.

Sobre el trabajo de la comisión, dijo que buscan tomar la mayor cantidad de testimonios para aportar en la búsqueda de determinar qué falló y qué debe modificarse para que no se repita una situación similar, además de establecer, si las hay, las responsabilidades políticas correspondientes.

Castillo expuso la incapacidad de ANMAT para realizar un control eficaz: “o no controlaron como debían o no actuaron como debían en base a ese control o algo hubo en el medio o el sistema de control es ineficaz”.

En tal sentido, dijo que aún no han arribado a una conclusión en la comisión y que esperan poder entrevistar a las autoridades de ANMAT para conocer en profundidad cómo se realizan los controles y si hubo fallas.

“¿Hay otros laboratorios de los más o menos 300 que operan en el país que incurren también en incumplimiento de las buenas prácticas de fabricación?”, se preguntó.

Y, por último, apuntó contra los mecanismos de compra por parte de las instituciones de salud tanto públicas como privadas que adquirieron el fentanilo fabricado por HLB Pharma a precios más bajos, sin preguntarse por qué tenían esos costos.

Christian Castillo en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas