Coope Borlenghi
Nacionales - 22/02/23
Nacionales - 22 de febrero 2023, 20:48

En la carta en la que anuncia la ruptura del bloque, Snopek plantea duras críticas al presidente Fernández

El jujeño será el presidente del bloque Unidad Federal y le envío una carta a Cristina Fernández explicando los motivos de la decisión

El senador jujeño, Guillermo Snopek, uno de los cuatro legisladores de la Cámara Alta que dejó este jueves el interbloque oficialista, le envió este mediodía una carta de Cristina Kirchner, presidenta del Senado y vicepresidenta de la Nación, donde le comunica que a partir del 1 de marzo dejar el bloque del Frente de Todos para presidir uno nuevo, Unidad Federal.

Este nuevo bloque estará conformado por Snopek, la senadora cordobesa Alejandra Vigo, además de la puntana María Eugenia Catalfamo, el entrerriano Edgardo Kueider y el correntino Carlos Espínola.

Esto dice en la carta:

“Motiva mi decisión, en primer término, la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de gestión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, alejado a mi humilde entender- de las prioridades que nuestro pueblo demanda”, explica el senador en su carta.

Y agrega: “No puedo dejar de señalar la falta de incidencia favorable que el presidente ha tenido en los últimos tiempos para con Jujuy. No puedo, ni quiero, asistir cómplicemente a la pérdida total de la institucionalidad en la provincia de Jujuycon un gobernador que no respeta ni la división de poderes, ni la Constitución ni ningún mecanismo de contrapeso”.

“El deterioro absoluto del Estado de Derecho en mi provincia, que comenzara a fines del año 2015, no ha hecho sino profundizarse desde el año 2019. Ha sido, en ese sentido, una gran decepción para todos los que creímos que la asunción de Alberto Fernández podía representar un nuevo porvenir”, sostuvo Snopek, en su escrito enviado a CFK.

También denunció que “en este 2023 que recién comienza, estamos asistiendo impávidamente a un carnaval de detenciones a la carta del gobernador Gerardo Morales, a fin de disciplinar y amedrentar a la oposición en vísperas de la campaña electoral”. Y remató: “La indiferente mirada del Gobierno nacional erosiona la esperanza de que los Derechos Humanos puedan volver a ser respetados en Jujuy”.

Finalmente, el senador jujeño añadió: “Siempre he defendido las banderas del peronismo y creo que hoy se aplica más que nunca el principio de que ‘mejor que decir es hacer’. Por eso mismo, y por todo lo expuesto, le comunico mi decisión respecto al bloque”.

Banner Radio Online
Banner LC

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas