La caída del poder adquisitivo de la población, las importaciones y las compras en el exterior, sumado a la incertidumbre preelectoral; impactan de lleno en las ventas.
El Observatorio Empresarial de la Corporación del Comercio advierte que persiste un panorama preocupante en Bahía Blanca a raíz de “una percepción de retroceso” durante 2025.
“Los datos de julio confirman la continuidad de la tendencia negativa en la situación general”, subraya el documento presentado hoy. Plantea además que aunque hubo un rebote luego del temporal de marzo, “el balance de los meses siguientes arroja una situación estable pero con una gradual desmejora”.
Asimismo, en la medición interanual se percibe una caída. Poco menos de dos tercios de las empresas consultados manifiestan estar peor respecto a julio del año anterior: el 75% de las respuestas marcan un balance negativo.
Sin embargo, al igual que pasó en junio y julio, predomina la idea de que las condiciones generales de las empresas mejorarán en el mediano plazo.
En otro tramo, el documento plantea que hay un crecimiento del 3,5% en julio respecto a junio y un promedio del 2% en comparación al mismo período del año pasado. “En este caso, los últimos meses marcan una desaceleración en el ritmo de ventas”, detalla el Observatorio.
Advierte a su vez que “los resultados sugieren que con un ritmo positivo del volumen de ventas, las dificultades de las empresas pasan más por presiones de costos y limitaciones para aumentar precios por intensificación de la competencia”.
Respecto al movimiento en la zona comercial, el estudio enfatiza que “el ingreso de clientes a locales en julio comparado con junio, habría resultado levemente menor y respecto a las meses previos se advierte una trayectoria negativa en el indicador lo que denota un menor flujo”.
De todos modos, la intención de compra es alta y se mantiene sin cambios respecto a meses previos.
A modo de conclusión, los empresarios entienden que la caída del poder adquisitivo de la población, las importaciones y las compras en el exterior, sumado a la incertidumbre preelectoral; impactan de lleno en las ventas.