Coope Borlenghi
Nacionales - 26/09/24
Nacionales - 26 de septiembre 2024, 16:50

El PRO de Mauricio Macri se reagrupa en provincia frente a La Libertad Avanza

La cúpula del PRO bonaerense se reúne en Pergamino para contener la expansión del partido de Milei. Frente, fusión o modelo 2013, dudas para las legislativas

Mauricio Macri olió debilidad en el Gobierno nacional y mandó a reagrupar fuerzas en el PRO de la provincia de Buenos Aires de cara a las legislativas. Esta tarde, a partir de las 17.30, la cúpula bonaerense del partido se reunirá en Pergamino para plantarse como la principal agrupación opositora a Axel Kicillof. Será un encuentro para la dirigencia de la segunda sección electoral que servirá para enviarle un mensaje político a La Libertad Avanza que viene de constituirse como partido en el principal distrito electoral del país.

El encuentro es organizado por el intendente de Pergamino, Javier Martínez, junto a Francisco Ratto (San Antonio de Areco) y Marcelo Matzkin (Zárate), y contará con la presencia del presidente del PRO bonaerense y jefe del bloque de Diputados, Cristian Ritondo, la intendenta de Vicente López y vicepresidenta partidaria a nivel nacional, Soledad Martínez, el diputado nacional y ex precandidato a gobernador, Diego Santilli, y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, entre otros.

Ayer, parte de estos dirigentes se habían reunido con Macri en Olivos para analizar la agenda parlamentaria y dejar en suspenso el apoyo tanto al Presupuesto 2025 como al veto a la ley de financiamiento a las universidades nacionales. Luis “Toto” Caputo tuvo que mandar a rehacer el proyecto, en especial el anexo de obra pública, luego de la reunión con los gobernadores provinciales que se quejaron por el recorte de partidas para infraestructura en sus distritos y por el ajuste de u$s60 mil millones que les reclamó Milei por cadena nacional. Entre esos mandatarios provinciales están Rogelio Frigerio de Entre Ríos e Ignacio Torres de Chubut quienes participaron del encuentro de ayer con Macri.

En Casa Rosada preocupa el prolongado silencio de Mauricio Macri sobre el eventual veto de Milei a la ley de financiamiento universitario. “Por ahora el veto total sigue confirmado”, aseguraron fuentes oficiales ante la consulta de Ámbito. Lo que falta ahora es una postura oficial del PRO como partido para definir si volverá a integrar, o no, el club del veto fulminó a la ley de movilidad jubilatoria. “Este veto no es igual al de los jubilados. Se viene un conflicto social sostenido en el tiempo y que afecta directamente al núcleo duro del electorado de Milei, los jóvenes”, advirtieron desde el bloque del PRO en relación al segundo veto que espera por la firma del Presidente. Se trata de otro sujeto social. La movilización de la comunidad universitaria es más amplia que el espectro de jubilados y con otro vigor además de englobar a la mayoría de los sectores de clase media. A eso se suma que casi el 50% de los varones menores de 25 años, que transitan las universidades nacionales, integran el núcleo duro del electorado de La Libertad Avanza.

En provincia de Buenos Aires, la batalla no es por fondos sino por el armado político del PRO ante la expansión de La Libertad Avanza de la mano de Sebastián Pareja en el principal distrito electoral del país. Javier Milei impulsa a José Luis Espert como primer candidato a diputados nacional y descarta, al menos por ahora, el armado de un frente con el PRO. Espert es una apuesta de riesgo, no sólo por su condición de economista ante las turbulencias y padecimiento del electorado del conurbano bonaerense sino también porque será la cara de un proyecto de Presupuesto con destino incierto. El oficialismo debió posponer hasta la segunda semana de octubre el tratamiento del proyecto en comisión ante la falta de apoyo de los gobernadores y los errores en su confección.

Fuente: Ámbito

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas