Coope Borlenghi
Locales - 09:44
Locales - 30 de abril 2025, 09:44

El oficialismo busca el “mayor consenso” para el proyecto de plataformas digitales de transporte

El presidente del bloque de UxP, Álvaro Díaz, informó que el expediente será tratado en comisiones para que “todos puedan aportar”.

Ayer el Ejecutivo envió al Concejo Deliberante un proyecto para regular las plataformas digitales de transporte, entre ellas, Uber que ya está funcionando en Bahía Blanca.

“Hay cientos de usuarios permanentemente utilizando la aplicación, son realidades nuevas a las que hay que adaptarse y el intendente tiene la facultad de ordenar la ciudad, o por lo menos, la pretensión de hacerlo permanentemente”, argumentó el presidente del bloque de Unión por la Patria, Álvaro Díaz.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos, afirmó que el objetivo del oficialismo es que la iniciativa cuente con el “consenso de todos” y agregó que pretenden que el expediente sea tratado en comisiones antes de llegar al recinto para su debate y votación.

“Tenemos la aspiración de que en el Concejo empiece a funcionar el circuito correcto de las comisiones porque ahí es donde se da el trabajo legislativo. Lo ideal sería que este proyecto salga despachado, que reúna las firmas en las comisiones porque es una regulación importante, con un contenido importante”, expuso.

Y remarcó que proyecta una discusión en comisión, sin pausa, pero también sin prisa, para que todos puedan realizar sus aportes para conseguir la mejor ordenanza.

Sobre Uber, remarcó que su presencia en la ciudad “crece”, que se transformó en una herramienta de trabajo y, en ese sentido, desde el Ejecutivo y el Deliberativo se debe “proteger y cuidar a los usuarios sin meternos demasiado”. “Es algo que ni siquiera es una cuestión de control, sino que es regular el transporte de pasajeros con lo importante que es, reconociendo el avance de la tecnología”, manifestó.

Al ser consultado sobre los plazos de tratamiento de la propuesta, sostuvo que los definirá los niveles de consenso. “No mandamos proyectos al Poder Legislativo para que salgan de manera automática, primero, que no tenemos la mayoría y hay una obligación cuantitativa de salir a buscar consenso; y, segundo, que estamos convencidos que lo que sale a través del consenso sale más fuerte”, insistió. 

Por último, analizó que es necesario trabajar en conjunto, evaluar los avances digitales y las nuevas formas de trabajo y estar atentos a las nuevas demandas: “Eso es mejor abordarlo no de manera unilateral, sino con proyectos que busquen el consenso. El Estado tiene que ser inteligente en el sentido de hacer lecturas que contemplen estas realidades”.

Álvaro Díaz en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas