Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.
El Gobierno Nacional inició negociaciones para llevar adelante la operación financiera denominada “Deuda por Educación”, que consiste en la recompra de deuda soberana para “reducir el costo de financiamiento del país”.
Mediante la Secretaría de Finanzas se comunicó el inicio de las tratativas para llevar adelante la operación “Deuda por Educación”, que además tendrá el objetivo de “fortalecer la inversión en educación”.
La misma consiste en “recomprar deuda soberana argentina en el mercado y reemplazarla por financiamiento a tasas más bajas”, según informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, “gracias al apoyo de agencias y organismos multilaterales”.
El banco estadounidense JP Morgan fue designado como la entidad financiera encargada de asistir en el proceso de recompra de deuda.
Sobre la inversión en educación, Quirno precisó que los ahorros generados de esta operación serán destinados a “consolidar la inversión educativa de largo plazo, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo del capital humano y el futuro de los argentinos”.
“Deuda por Educación” es una operación financiera que consiste en la recompra de deuda soberana, es decir, la compra de parte de los bonos que el Estado argentino emitió anteriormente, en donde se reemplaza la deuda existente por nueva deuda a una tasa de interés más baja.
Fuente: NA