Además, no acompañarán la propuesta de incluir dos cláusulas gatillo para aumentar el cuadro tarifario en julio y en noviembre.
Al igual que el bloque de Avanza Libertad, desde el Frente de Todos rechazaron implementar una tarifa nocturna para el servicio de taxis.
Ayer ingresó al Concejo Deliberante el expediente, que sería tratado en la sesión del próximo jueves, que incluye un aumento de 33,5% de la tarifa diurna, un 20% adicional entre las 0 y 6 horas y dos cláusulas gatillo a activarse en julio y en noviembre.
“Como bloque hemos resuelto que no vamos a acompañar las cláusulas gatillo porque entendemos que los aumentos tienen que ser tratados en el seno del Concejo”,adelantó el edil Pablo Rosenfelt.
Además, confirmó en Radio Altos que también votarán en contra de la tarifa nocturna. Argumentó que el contexto no es el adecuado para aplicar una suba adicional en horario nocturno. “Desde 1994 no se aplica una tarifa nocturna, nos parece que el aumento es elevado”, aseveró.
Mercado Municipal: “No entendemos por qué el Ejecutivo no encuentra una solución”
Rosenfelt también en diálogo con Radio Altos se refirió a la situación del Mercado Municipal que a casi 7 meses de publicado el decreto de clausura sigue abierto.
“En octubre habíamos planteado que nos parecía una medida en principio intempestiva por parte del Municipio, que no había tenido una comunicación previa, y que mostraba negligencia y falta de administración del Mercado”, resaltó.
El edil recordó que desde el bloque opositor habían citado a funcionarios para que expliquen cuál era la situación del edificio de Donado 151 y que solo el abogado Germán Baratelli se presentó a responder preguntas, pero lo hizo de manera muy concisa y no cumplió con las expectativas de las y los concejales.
“La foto que obtuvimos con el tema de los informes técnicos fue de la decadencia de la administración de Gay que no cumplió con el rol de mejorar el Mercado y en casi ocho años de gestión no se puede hacer la desentendida con esta situación. A casi un año siguen sin resolver el problema y hay 11 personas que siguen trabajando en el Mercado”, aseveró.
Asimismo, dijo que desde el bloque del Frente de Todos han intentado utilizar los instrumentos que tienen a disposición en el ámbito del deliberativo como son los pedidos de informes para que el Ejecutivo dé respuestas, pero esos informes nunca fueron contestados.
“Lamentablemente el Ejecutivo en este y otros temas se maneja de esa forma; no coincidimos, pensamos que se llegó a esta situación porque el Ejecutivo no llevó a cabo las tareas que tenía que hacer. En definitiva terminó perjudicando a trabajadores y trabajadores, a puesteros y puesteras”, recalcó.
Por último, enfatizó que “hasta el día de hoy no encontramos respuestas de por qué habiendo pasado todo el tiempo que pasó no se le encuentre una solución”.