Coope Borlenghi
Nacionales - 24/05/23
Nacionales - 24 de mayo 2023, 11:09

Diputados debaten sobre la pensión reparatoria para personas travestis y trans

En comisión funcionarias nacionales y especialistas exponen en torno a la creación de una pensión reparatoria para el colectivo travesti y trans.

Funcionarias nacionales y especialistas exponen este miércoles en torno a la creación de una pensión reparatoria para personas travestis y trans, en el marco de una reunión de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados.

De la convocatoria participarán Alba Rueda, representante especial de Argentina sobre Orientación Sexual e Identidad de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores; Agustina Ponce, subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad; y la interventora del Inadi, Greta Pena.

También Victoria Travieres, subsecretaria de Diversidad de Tierra del Fuego; Daniela Castro, directora de Políticas de Diversidad de la provincia de Buenos Aires; y Úrsala Sabarece, directora de Diversidad de Chaco.

Se trata de tres proyectos que reúne iniciativas de Macha, Gabriela Estévez y Mara Brawer, todas del Frente de Todos, y que el oficialismo busca avanzar con consensos para unificar en un solo texto.

El debate se da a casi dos años de la sanción de la Ley Diana Sacayán-Lohana Berkins que establece el cupo laboral obligatorio del 1% en el Estado para personas travestis, transexuales y transgénero.

En el marco del encuentro, se realizará un primer abordaje sobre el proyecto presentado en marzo pasado por la diputada Gabriela Estévez (Frente de Todos-Córdoba), en base a otro texto propio elaborado en 2021 y que había perdido estado parlamentario en febrero último.

El objetivo es “favorecer la inclusión de las personas travestis y trans mayores de 40 años en el sistema de la seguridad social para garantizarles la percepción de ingresos ‘reparatorios’, equivalentes al menos a la Pensión Universal para Adultos Mayores”.

Denominado “Pensión Reparatoria para Personas Mayores Travestis y Trans”, plantea el otorgamiento en carácter vitalicio de una percepción a todas las personas travestis y transexuales de más de 40 años, hayan o no realizado la rectificación registral del acta de nacimiento y DNI.

En sus considerandos, la iniciativa, impulsada por la Liga LGBTIQ+ de las Provincias y la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina (Convocatoria), junto a la diputada Estévez, señala que “busca reparar la violación de derechos humanos básicos que implica una expectativa de vida de 35 a 40 años (entre las personas que integran esos colectivos); normas que criminalizaban y ‘patologizaban’ esas identidades; la sistemática violencia institucional y la falta de acceso a la salud, educación, vivienda y trabajo registrado”.

Fuente: Télam

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas