Coope Borlenghi
Locales - 10/12/24
Locales - 10 de diciembre 2024, 09:12

Desde que se creó ARCA no hubo cambios en la estructura ni despidos

En la sede bahiense se jubilaron 14 trabajadores que no fueron reemplazados. “Estamos con mucha incertidumbre”, expresó Sebastián Mas.

Por ahora el reemplazo de AFIP por ARCA no generó mayores cambios en el funcionamiento del organismo ni tampoco se avanzó en los despidos que había anunciado el gobierno de Javier Milei.

El 21 de octubre se anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos y su reemplazo por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Se había informado, además, que procederían a la desvinculación de 3.155 empleados y empleadas que, entendía la actual gestión, habían ingresado al organismo de manera irregular.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos, Sebastián Mas, titular de AEFIP (Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos), aclaró que desde que se realizó ese anuncio no hubo ni reestructuraciones ni despidos.

Sí informó que hubo una baja de personal en la sede local de ARCA por jubilaciones. “Algunos compañeros en condición de jubilarse, por temor e incertidumbre, apuraron su decisión de irse del organismo. Eso generó una merma en la dotación que, a nuestro modo de ver, hace que estemos con una dotación por debajo de la necesaria para funcionar”, planteó.

Estimó que las 14 personas que se jubilaron no serán reemplazadas teniendo en cuenta la política de ajuste que viene implementando la gestión de Milei.

Remarcó que desde el 21 de octubre no hubo retiros voluntarios ni despidos; tampoco se concretó el resto de las medidas anunciadas al momento de comunicar la disolución de la AFIP.

Por ahora lo único que cambió es el nombre. Tienen 60 días hábiles para modificar la estructura del organismo y para fijar una dotación de personal óptima; hasta ahora la estructura no se modificó”, ratificó.

Respecto del día a día, admitió que las y los trabajadores tienen mucha incertidumbre sobre qué puede ocurrir con sus puestos y aseveró que no encuentran interlocutores válidos a nivel central.

Mas detalló que en Bahía Blanca fueron 14 las y los empleados que se jubilaron y esa cifra trepa a 1700 en todo el país. Para 2025, proyectan que se jubilen entre 1000 y 1800 trabajadores y trabajadoras del organismo que tiene a su cargo la fiscalización y la recaudación.

También se refirió a la situación planteada con la ex titular del organismo Florencia Mizrahi, echada por decisión del presidente Milei quien fundamentó su decisión en que no se podían cobrar impuestos a los stremears.

Y en tal sentido el dirigente sindical bahiense sostuvo que esa fue otra de “las mentiras a las que nos tiene acostumbrados el gobierno y mucha gente que no sabe el funcionamiento de nuestro organismo le ha creído”.

“Mal podría haber obligado ella a pagar impuestos a nadie, no le corresponde. Lo que hizo, y el gobierno lo sabía, fue incluír en el catálogo de actividades algunas que no estaban previstas”.

“Lo cierto es que ahora queda una planta de personal disminuida, con un promedio de edad bastante alto, y eso provoca que la fuerza de fiscalización y de recaudación se vea afectada”, cuestionó.

Sebastián Mas en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas