Coope Borlenghi
Locales - 20/12/22
Locales - 20 de diciembre 2022, 10:19

Con críticas al gobierno, la Corporación y la Cámara de Comercio rechazaron el feriado

Advirtieron sobre el impacto negativo de la medida presidencial en las pymes.

Luego de que el presidente Alberto Fernández decretara feriado nacional el 20 de diciembre de 2022 para festejar la obtención por parte de la Selección Argentina el Mundial de Qatar, desde distintos sectores rechazaron la medida.

Uno de ellos fue la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca que mediante un comunicado expresó su preocupación porque entendió que la medida “significa otro impacto negativo a las pymes tanto en el aspecto productivo como en el económico y financiero”.

En el caso particular del comercio, sostuvieron que a pocos días de Navidad, “este imprevisto feriado generará una situación muy perjudicial al afectar seriamente sus ventas”.

En ese sentido, apoyaron la decisión de aquellas pequeñas y medianas empresas de la ciudad que decidan desarrollar con normalidad sus actividades porque “los triunfos y el éxito son precisamente fruto del esfuerzo y del trabajo”.

Otro de los sectores que se mostró en contra del feriado nacional fue la Cámara Argentina de Comercio. “La entidad comprende y comparte la alegría colectiva por tan destacado logro deportivo, pero a la vez está convencida de que la celebración no debe implicar la perturbación de las actividades habituales, sean estas comerciales, industriales, académicas o de otra índole”, enfatizaron también en un comunicado.  

Agregaron que establecer este martes como un día feriado implica pérdidas multimillonarias por lo que la economía nacional deja de generar. “Es especialmente dañino cuando, como ocurrió en esta ocasión, en la que hasta altas horas de la noche no se conocía el texto del decreto en cuestión se dispone de manera imprevista y poco clara en cuanto a sus alcances”, expresaron. 

Asimismo, alertaron que decretar feriado un 20 de diciembre, en las vísperas de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, es particularmente perjudicial para el sector del comercio “cuando las ventas de numerosos rubros alcanzan los mayores volúmenes del año”. 

Y sumaron que ocurre tras otra “imprevista decisión” como fue el bono de fin de año de $24.000 para trabajadores y trabajadoras privados que provoca “presión a las finanzas de las empresas, especialmente de las pymes”. 

“La CAC reitera su rechazo al feriado en cuestión y aboga por que los valores que hicieron posible la obtención de la Copa Mundial, como son el esfuerzo, el compromiso, la perseverancia y la previsibilidad, se expandan a todas las esferas del quehacer nacional”, concluyeron.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas