Coope Borlenghi
Locales - 10:09
Locales - 17 de octubre 2025, 10:09

Cobro de Nación por el alquiler de los puentes: “Es una vergüenza”

Ricardo Alfonsín aseveró que la insensibilidad social es propia de las decisiones que toma el gobierno de Milei.

El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Proyecto Sur Ricardo Alfonsín se refirió en diálogo con Radio Altos al último tramo de la campaña electoral, a la reunión de Javier Milei con Donald Trump y al alquiler por parte del gobierno nacional de los dos puentes Bailey instalados en calles Malvinas y Santa Cruz sobre el Canal Maldonado.

Es una vergüenza que hagan una cosa así, dicen que no tienen plata y querían hacer de nuevo las boletas para las elecciones. Que se puede esperar de un gobierno que dice que la justicia social es una aberración”, enfatizó.

Recalcó que las ideas no son solo ideas, sino que se traducen en programas de gobierno y en el caso de la gestión libertaria, la insensibilidad social es propia de las decisiones que están tomando el presidente y sus funcionarios.

Es una barbaridad lo que le está haciendo a Bahía. En la primera catástrofe natural (temporal de viento de diciembre de 2023) el presidente dijo que los bahienses tenían los recursos para resolver los problemas. Tras la inundación, vetó el auxilio que se había sancionado en el Congreso. Y ahora encima le quiere cobrar por los puentes”, criticó. 

En ese punto, pidió que descuente “el costo” de los alquileres a los 12 billones de pesos que “arbitraria e ilegalmente” le está quitando a la provincia de Buenos Aires. “Lo que me llama la atención no es que La Libertad Avanza no diga nada, sino que no diga nada ni el PRO ni Provincias Unidas”, lanzó.

En cuanto a la campaña de cara a los comicios del 26 de octubre, planteó que cada vez se naturaliza más la falta de transparencia porque no solamente las y los candidatos tienen que referirse a lo que representa la presidencia de Milei, sino también a lo que representan las fuerzas que están compitiendo contra el Gobierno Nacional. 

Particular mención hizo a Provincias Unidas, que recalcó, es una herramienta que reúne y recompone a Juntos por el Cambio, con algunas variantes.

Agregó que la coalición está integrada por las fuerzas que desde 2023 vienen acompañando de manera sistemática las iniciativas que el presidente envía al Parlamento. Además, señaló que están allí fuerzas que formaron parte del gobierno y no descartó que tras las elecciones formen parte del ejecutivo nacional.

“Es algo que están pidiendo el establishment y el propio Estados Unidos. La gobernabilidad es necesaria, pero no solamente debe ofrecerla la oposición, debe ofrecerla también el Gobierno, dejando de decir barbaridades contra la oposición y respetando la independencia de los poderes”, subrayó.

Y, por último, analizó la reciente visita de Milei a Washington, la reunión que mantuvo el presidente con Donald Trump en la Casa Blanca y el salvataje que prometió Estados Unidos. “Es una vergüenza, el Gobierno quiere hacernos creer que hay una disposición de Estados Unidos a apoyarnos. Eso no es así, lo que va a hacer Estados Unidos es apoyarse a sí mismo y tratará de que Argentina tome decisiones que los beneficien a ellos”, advirtió. 

Sumó que el gobierno de Milei afirma que el “apoyo” de Estados Unidos es prueba de que “las cosas andan bien” en Argentina, pero expuso que es lo contrario: “Tuvieron que salir desesperados a pedir auxilio a los Estados Unidos porque la economía estaba por estallar”.

“Es una barbaridad lo que nos está pidiendo Estados Unidos y hasta quieren interferir incluso en la elección. El presidente de la República, que se autopercibe como un león, actuó como un pollito mojado y se cayó la boca frente a la extorsión a la que sometió a los argentinos Trump diciendo que si no votan como él quiere no le dará plata a la Argentina”, concluyó.

Ricardo Alfonsín en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas